El uso de tecnologías en eficiencia energética puede ahorrar un 80 % a empresas en Colombia
La eficiencia energética es uno los pilares fundamentales para alcanzar las metas nacionales relacionadas con la energía y el cambio climático.
La eficiencia energética es uno los pilares fundamentales para alcanzar las metas nacionales relacionadas con la energía y el cambio climático.
En Colombia se realizó el primer Foro de Economía Circular y Sostenibilidad enfocado en la gestión de baterías usadas de plomo-ácido.
Algunas de las cifras de Ciudad Mallorquín en Barranquilla apuntan a recaudar más de $3,5 billones en ventas.
Gracias a las precipitaciones el sistema Chingaza, con Chuza y San Rafael, llegó a su nivel más alto desde que inició el racionamiento.
El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).
Según explicó la Industria Licorera de Caldas, este mobiliario escolar beneficiará a 1.080 niños del departamento.
Elevara Impact Investing pretende convertirse en el principal encuentro en América Latina para la movilización de capital con propósito.
La certificación representa un paso decisivo en el camino hacia la descarbonización de la aviación.
SGS Colombia anunció el lanzamiento de Impact Now, un portafolio que reúne soluciones sostenibles bajo cuatro pilares estratégicos.
Según Postobón, el mobiliario fue hecho con ocho toneladas de Tetra Pak reciclado, equivalentes a 868.288 cajitas de 200 ml de Hit, Tutti Frutti y Hatsu.
Casi 400 empresas se sumaron al proceso, lo que evidencia un creciente compromiso del sector empresarial por ser mejores para el mundo.
Familia Green es una línea de productos desarrollada exclusivamente con fibras 100 % recicladas, certificadas FSC-R.
El 46 % de las personas menstruantes en Colombia desea acceder a mejores productos de higiene.
Aluna tiene como objetivo de impactar a más de 100.000 jóvenes de la región en un plazo de cuatro años.
En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, las personas participaron en actividades de restauración ecológica, ejercicio al aire libre y apoyo a la economía regional.
El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.
Las viviendas en proceso de certificación suman 5.808 y más de 482.051 metros cuadrados construidos. El 90 % corresponde a Vivienda de Interés Social (VIS).
Según explicó la Industria Licorera de Caldas, este mobiliario escolar beneficiará a 1.080 niños del departamento.
Elevara Impact Investing pretende convertirse en el principal encuentro en América Latina para la movilización de capital con propósito.
La certificación representa un paso decisivo en el camino hacia la descarbonización de la aviación.
SGS Colombia anunció el lanzamiento de Impact Now, un portafolio que reúne soluciones sostenibles bajo cuatro pilares estratégicos.
Según Postobón, el mobiliario fue hecho con ocho toneladas de Tetra Pak reciclado, equivalentes a 868.288 cajitas de 200 ml de Hit, Tutti Frutti y Hatsu.
Casi 400 empresas se sumaron al proceso, lo que evidencia un creciente compromiso del sector empresarial por ser mejores para el mundo.