Postobón y Crown Colombiana benefician a 587 recicladores en Cundinamarca y Atlántico
Esta alianza le brinda a los recicladores elementos para mejorar su trabajo y su calidad de vida.
Esta alianza le brinda a los recicladores elementos para mejorar su trabajo y su calidad de vida.
FGA Fondo de GarantÃas buscó apoyar diferentes proyectos sociales y ambientales en categorÃas como educación, salud, transporte masivo y cuidado del agua.
Junto a los más de 480.000 pequeños comercios de barrio en todo el paÃs, el sistema Coca Cola ha aportado más de $10 billones a la economÃa nacional.
Sigue consolidando su modelo de economÃa circular y fortaleciendo su papel como actor clave del desarrollo social, ambiental y energético.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida polÃtica, social y cultural del paÃs.
Incluye incentivo a la productividad a través de la entrega de recursos de hasta $1 millón para que productores de fruta realicen mejoramientos en su vivienda.
Se trata de siete pick-ups eléctricas EVrich, importadas por Auteco y adaptadas especialmente para la atención de incidentes en carretera.
Euromoney resalta cómo el Banco de Bogotá ha incorporado la sostenibilidad en todos sus procesos.
GreenLand concentra ecosistemas productivos y sostenibles en Urabá y Caldas, donde se cultivan productos como banano, aguacate hass y limón tahitÃ.
A pesar de haber sido establecido hace más de dos años, este mecanismo aún no ha sido reglamentado por el Gobierno Nacional.
Emprendedores colombianos podrán recibir hasta US$100.000 para implementar soluciones innovadoras en sostenibilidad.
Con el compromiso de 695 voluntarios y el trabajo articulado con clientes, Sodexo entregó más de 9.000 paquetes alimentarios durante 2024.
Los proyectos de recuperación ambiental de Veolia han beneficiado a comunidades rurales, mejorando la fertilidad de los suelos y restaurando ecosistemas clave.
Los ciudadanos se reconocen como los principales responsables de la crisis ambiental (60 %), y también como los llamados a solucionarla.
Tras los Puentes nace de la integración de dos programas emblemáticos: Puentes y Tras Tus Huellas.
Esta apuesta contribuye activamente a la transformación de ciudades más resilientes y preparadas para enfrentar el cambio climático.
Reconocimiento entregado a organizaciones y personas que destacan por su aporte a la vida polÃtica, social y cultural del paÃs.
Incluye incentivo a la productividad a través de la entrega de recursos de hasta $1 millón para que productores de fruta realicen mejoramientos en su vivienda.
Se trata de siete pick-ups eléctricas EVrich, importadas por Auteco y adaptadas especialmente para la atención de incidentes en carretera.
Euromoney resalta cómo el Banco de Bogotá ha incorporado la sostenibilidad en todos sus procesos.
GreenLand concentra ecosistemas productivos y sostenibles en Urabá y Caldas, donde se cultivan productos como banano, aguacate hass y limón tahitÃ.
A pesar de haber sido establecido hace más de dos años, este mecanismo aún no ha sido reglamentado por el Gobierno Nacional.
Emprendedores colombianos podrán recibir hasta US$100.000 para implementar soluciones innovadoras en sostenibilidad.