Ecopetrol al ritmo del petróleo – 16/02/21

El índice Colcap de la Bolsa de Colombia se recupera después de cuatro jornadas consecutivas de retroceso.

Ecopetrol al ritmo del petróleo – 16/02/21

Compártelo en:

El índice Colcap de la Bolsa de Colombia se recupera después de cuatro jornadas consecutivas de retroceso.  Al terminar la rueda de negocios el índice sube 0.3% y si miramos su comportamiento acumulado del año presenta una contracción de -4.76%.  

El volumen de negociación del día fue de $14,816 millones lo que representa casi la cuarta parta de su jornda anterior cuando se registró un volumen de transacciones $ 54,242 millones, esta disminución se ve influenciada por las festividades en los mercados de EEUU.  

Desde nuestra perspectiva técnica el índice Colcap conserva una tendencia bajista diaria y sus referentes técnicos más destacados en este periodo serian 1.340 puntos como zona de soporte y niveles de 1.384 puntos que representan su primera resistencia técnica, esta última zona incluso ajusta a su media móvil de 20 días.   

El volumen más alto de transacciones se registró en la acción Ecopetrol que marco un total $2,887 millones.  La segunda acción que se destacó por temas de volumen fue Gruposura ordinaria que registro transacciones por $ $1,627 millones y finalmente Pfbcolombia donde se negociaron $1,559 millones.  

Las acciones con mejor comportamiento de la jornada fueron:  El título del banco de Bogotá (BOGOTA) con un incremento de 3.67% , también las acciones de enka se destacaron al subir 2.16% y finalmente la especie de Ecopetrol que incremento su valor en 1.86%, ajustando sus movimientos al buen comportamiento que ha presentado el petróleo en las últimas jornadas. 

Otras acciones como pfavh, pfcemargos y  conconcret presentaron variaciones superiores al uno por ciento.  

Los títulos de etb bajaron -4.24% presentado la mayor contracción de la jornada , seguidos por la acción de la bolsa de valores de Colombia (BVC) que cayó -1.83%. Los títulos Grupoargos bajaron -0.98% y finalmente cemargos con una disminución de -0.85%.