Yamaha anunció trascendental cambio que tendrán sus motos en Colombia y beneficiará a usuarios

Desde Yamaha tiene el objetivo a contribuir a la producción de motocicletas más seguras.

Compártelo en:

Incolmotos Yamaha anunció la obtención de la certificación E19 de las Naciones Unidas, de acuerdo con el reglamento UNR78, para los modelos de motocicletas que se ensamblen en Colombia y que estén equipados con sistemas avanzados de frenado ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) y CBS (Sistema de Frenado Combinado). Esta acreditación garantiza que los vehículos cumplan con los estándares internacionales en materia de seguridad, lo que representa un paso relevante para la industria nacional.

El reglamento UNR78, emitido por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), establece los requisitos técnicos de frenado aplicables a vehículos de dos y tres ruedas.

Dichas normas buscan asegurar un desempeño adecuado de los sistemas de frenado en diversas condiciones de conducción, reduciendo riesgos y fortaleciendo la seguridad vial. Con esta certificación, Incolmotos Yamaha ratifica que sus motocicletas, tanto las ensambladas localmente como las importadas bajo la marca, contarán con frenos aprobados bajo este estándar internacional.

Juan Carlos González, presidente de Incolmotos Yamaha, destacó el alcance de este logro al señalar que “este es un hito muy importante para el sector. Nuestros equipos técnicos han trabajado de manera proactiva no solo en la implementación de esta normativa, sino también en la construcción de otras regulaciones que respondan a la realidad del país”. El directivo recalcó que la certificación es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la empresa, los organismos reguladores y las entidades que promueven la seguridad vial.

La incorporación de sistemas como el ABS y el CBS ha demostrado ser efectiva para mejorar la estabilidad y reducir los tiempos de frenado en situaciones de emergencia. No obstante, González enfatizó que la tecnología por sí sola no es suficiente y debe complementarse con prácticas de conducción responsable, educación en seguridad y campañas de prevención. En este sentido, la empresa ha reforzado su compromiso con programas de formación dirigidos a usuarios de motocicletas.

Recomendado: Yamaha hizo cambios en una de sus motos más vendidas

Si bien algunos modelos de la marca ya incorporaban sistemas de frenado avanzados, la novedad radica en que todas las motocicletas ensambladas en Colombia pasarán a contar con este equipamiento de manera estándar. Según la compañía, esto representa una mejora integral en la oferta de productos y constituye un aporte directo a la seguridad vial en el país.

Yamaha anunció trascendental cambio que tendrán sus motos en Colombia y beneficiará a usuarios
Motos Yamaha ensambladas en Colombia tendrán frenos ABS y CBS. Foto: Incolmotos Yamaha

¿Qué otra participación en seguridad tiene Yamaha en Colombia?

De manera complementaria, Incolmotos Yamaha mantiene una participación activa en la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), desde donde se promueven iniciativas para la modernización del sector y la creación de normativas ajustadas a las condiciones de movilidad del país. Asimismo, la empresa participa en campañas como Movemos Colombia, que buscan sensibilizar a los usuarios sobre la importancia de una conducción preventiva.

Otro eje de trabajo de la compañía es la capacitación. A través de la Yamaha Riding Academy, se desarrollan programas orientados a mejorar las técnicas de manejo seguro, fomentando la práctica responsable de la conducción entre principiantes y motociclistas con experiencia. Estas iniciativas complementan la innovación tecnológica de la marca, consolidando un enfoque integral en materia de seguridad.