El alcalde de MedellÃn, Federico Gutiérrez, envió una comunicación al Concejo de la ciudad para pedir su autorización con el fin de vender la participación que Empresas Públicas de MedellÃn (EPM) tiene en varias compañÃas.
Algunas de esas empresas están listadas en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) como Davivienda, Banco BBVA, ISA, Terpel, AcerÃas Paz del RÃo, Corficolombiana, Promioriente y Gas Natural de Oriente.
De acuerdo con esa petición al Concejo se espera recaudar entre $3,5 billones y $4 billones para que la empresa pueda atender la contingencia presentada en el proyecto HidroItuango.
Estas son las participaciones que EPM quiere vender:
El documento completo del alcalde de MedellÃn se puede leer aquÃÂ EPM.
Anuncio de venta
El pasado 31 de julio se informó que la Junta Directiva de Empresas Públicas de MedellÃn (EPM) autorizó a la administración para llevar al Concejo de MedellÃn el visto bueno para enajenar la participación que tiene en ISA (10,17 %), asà como participaciones accionarias minoritarias en empresas de diferente orden, que suman cerca de 30 mil millones de pesos, anunció su gerente, Jorge Londoño de la Cuesta.
Con ISA, estarÃa recaudando 1,6 billones de pesos. El total de lo enajenado totalizarÃa entre 3,4 billones de pesos y 4 billones de pesos, en un periodo de entre seis meses y un año.
En forma paralela, la Junta Directiva y la administración determinaron en ese momento vender también las empresas que tiene el grupo en Chile.
Iniciará todos los trámites para enajenar Aguas de Antofagasta (100 %), a través de sus filiales EPM Chile S.A. e Inversiones y AsesorÃas South Water Services SpA, y el parque eólico Los Cururos (100 %), que posee a través de sus filiales EPM Chile S.A. y EPM Inversiones S.A.
Aguas de Antofagasta tuvo una inversión superior a los 900 millones de dólares de EPM, de los cuales unos 400 millones de dólares ya regresaron a Colombia, a través de un crédito de la compañÃa chilena localmente.