En julio de 2018, la producción real de la industria manufacturera aumentó 3,5 % frente a igual mes del año pasado, informó el Dane.Â
Ese comportamiento se explicó principalmente por el crecimiento de la fabricación de sustancias quÃmicas básicas y sus productos (15,8 %), debido a mayores ventas al mercado interno y externo.
Asà mismo, se atribuye a la coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles (2 %), por la mayor demanda en el mercado local y por el incremento en las solicitudes de producto por parte de las estaciones de servicio.
También influyó en ese desempeño la elaboración de otros productos alimenticios (9,5 %), debido a una mayor disposición de materias primas y el mayor número de pedidos del mercado interno y externo de cara a las expectativas de ventas de fin de año.
En julio, el personal ocupado de la industria manufacturera registró una disminución de 1,1 %.
Variación año corrido
Entre enero y julio, comparado con igual periodo de 2017, 29 de las 39 actividades industriales registraron variaciones positivas en su producción real.
Las actividades que se destacan por su contribución positiva son: coquización, refinación de petróleo y mezcla de combustibles (3,4 %); elaboración de bebidas (4,3 %) y el procesamiento y conservación de carne, pescado, crustáceos y moluscos (8,5 %).
Finalmente, sobre la variación doce meses (año móvil agosto 2017-julio 2018 / agosto 2016-julio 2017), 15 de las 39 actividades industriales registraron variaciones positivas en su producción real.
Ventas reales del comercio
En julio, la variación anual de las ventas reales del comercio minorista, se explicó principalmente por el comportamiento de las siguientes lÃneas de mercancÃa: el aumento en las ventas de Alimentos (vÃveres en general) y bebidas no alcohólicas, que se atribuye a la apertura de establecimientos y mayores ofertas y promociones
También jalonó ese desempeño el aumento de las ventas de vehÃculos automotores y motocicletas, por la apertura de salas de venta y presencia de campañas en centros comerciales, y la lÃnea de productos para el aseo del hogar el incremento de las ventas, debido a las campañas de descuentos y actividades promocionales.
En el séptimo mes del año, variación anual del personal ocupado por el comercio al por menor fue 0,1 %. Presentó las siguientes variaciones anuales por categorÃa: personal temporal contratado a través de empresas (3,8 %); personal permanente (0,3 %); y temporal directo (-1,8 %).
Variación año corrido
En el periodo comprendido entre enero y julio, frente a igual lapso del año pasado, las lÃneas de mercancÃa que más aportaron de forma positiva a las ventas reales fueron: alimentos (vÃveres en general) y bebidas no alcohólicas, con una variación de 7,8 %; vehÃculos automotores y motocicletas, con 11,6 % y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico, con 17,4 %.
El personal ocupado cayó 0,1 %, para el periodo enero-julio.
En el periodo agosto 2017-julio 2018lmen comparación con agosto 2016-julio 2017, las lÃneas de mercancÃa que más aportaron de forma positiva a las ventas reales fueron alimentos (vÃveres en general) y bebidas no alcohólicas con una variación doce meses de 6,9 %; y equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico con una variación de 11,9 %.