La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el acto legislativo que reforma al Sistema General de RegalÃas.
Al ser un acto legislativo que modifica la Constitución PolÃtica de Colombia, el proyecto debe pasar ocho debates para ser ley. Con el de hoy, ya ha sido aprobado en seis debates y le falta pasar por la Comisión Primera y la Plenaria del Senado.
Su aprobación se debe dar antes del 16 de diciembre de 2019, dÃa en el que finaliza la legislatura de este año.
La distribución de los recursos del Sistema General de RegalÃas, aprobado hoy, quedó de la siguiente manera: El 20 % de los recursos provenientes de regalÃas será destinado para los municipios y departamentos donde se transporten, exploren y exploten recursos naturales no renovables. Esta cifra no varió con respecto a lo que ya se habÃa aprobado anteriormente.
Adicionalmente, habrá un 5 % más para los municipios donde se lleve a cabo la explotación de recursos no renovables.
El 15 % de los recursos se destinará para los municipios y distritos priorizados, el 34 % irá para proyectos de inversión regional en las zonas con criterio de necesidades básicas insatisfechas, el 2 % se usará para el funcionamiento y la operatividad para la fiscalización, evaluación y monitoreo de licenciamiento ambiental para proyectos de exploración y explotación de recursos no renovables.
Entre lo nuevo que se incluyó en el debate, el 1 % de los recursos se usará para la conservación de áreas ambientales estratégicas y la lucha contra la deforestación. Otro 1 % irá para la operatividad del sistema de seguimiento y evaluación del control del uso eficiente y eficaz de recursos, del cual 0,5 % irá para la ContralorÃa General de la Republica.
Para finalizar, el remanente al ahorro irá para el pasivo pensional y estabilización de la inversión de los municipios.
En caso de que exista un mayor recaudo proveniente de regalÃas, el 25 % de ese monto irá para los territorios productores de recursos no renovables, 15 % para municipios priorizados, 20 % para áreas ambientales estratégicas y el restante para el ahorro de los municipios.
EL Gobierno estima que los recursos de regalÃas, en el proximo bienio llegue a más de $17 billones.
—