La reapertura de varios sectores de la economÃa en Colombia permitió el rebote de los indicadores de demanda de energÃa en mayo, reveló un informe de la firma XM (filial de ISA).
De acuerdo con ese informe, la demanda energética nacional arrojó una variación de -6,65 %, la cual, aunque sigue siendo negativa, mejora en comparación con el -10,7 % que habÃa informado XM en abril.
La cifra de XM es incluso mejor frente al -19 % reportado por la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de EnergÃa Industriales y Comerciales (AsoenergÃa) como variación de la demanda en abril pasado.
Recomendado leer: Demanda de energÃa subió con fuerza en Colombia tras reactivación de sectores industriales
Año corrido
Sin embargo, en lo corrido del año hasta mayo, la demanda de energÃa en Colombia acumula una variación de -1,71%, empeorando en comparación con el -0,39 % que caÃa a abril.
La firma XM siempre publica una gráfica que anticipa la relación entre el comportamiento de la demanda de energÃa y el crecimiento de la economÃa. En el caso de mayo se evidencia que el Producto Interno Bruto (PIB) seguirÃa a la tendencia negativa de la demanda energética.
Lea también: Demanda de energÃa cayó en Colombia durante marzo por primera vez en nueve años
Sectores
Al revisar por sectores, el comportamiento de la demanda también registra mejoras entre abril y mayo.
En el caso del sector regulado (hogares) la demanda varió -1,69 % en mayo frente a un -4,38 % en abril.
De su parte, la demanda del sector no regulado (empresas e industrial) arrojó una variación en mayo de -17,45 % mejorando frente a abril cuando era de -24,4 %.
Un dato que se destaca es que el sector de industria manufacturera (que tiene el mayor peso en la demanda) fue el segundo que más cayó en la demanda de energÃa de mayo con una variación de -22,5 %.
Regiones
Las mayores caÃdas en la demanda de energÃa por regiones se presentaron en Centro, THC (Tolima, Huila, Caquetá) y Oriente.
Datos solo mayo
Datos año corrido a mayo
—