La Agencia Internacional de EnergÃa (IEA, por sus siglas en inglés) anunció hoy un plan de recuperación ecológica por US$3 billones, que ofrece a los gobiernos de todo el mundo una hoja de ruta ‘única’ para reconstruir sus economÃas de manera sostenible a raÃz de la pandemia de coronavirus.
El Informe de Recuperación Sostenible, publicado hoy por la IEA en conjunto con el Fondo Monetario Internacional, está diseñado para presentar a los lÃderes mundiales medidas rentables que podrÃan implementarse desde 2021 hasta 2023 en el periodo post Covid-19.
Este establece tres objetivos principales: estimular el crecimiento económico, crear empleos y construir sistemas de energÃa más resistentes y limpios.
«A medida que se diseñan planes de recuperación económica, los lÃderes polÃticos tienen que tomar decisiones enormemente consecuentes en un espacio de tiempo muy corto», dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la IEA.
«Estas decisiones darán forma a la infraestructura económica y energética en las próximas décadas y casi con certeza determinarán si el mundo tiene la posibilidad de cumplir con sus objetivos de energÃa y clima a largo plazo», agregó.
Esto pues la crisis de salud pública mundial sin precedentes provocada por el brote de Covid-19 significa que el mundo está experimentando su peor choque económico desde la década de 1930, lo que ha provocado un profundo impacto en el empleo y la inversión en todos los sectores de la economÃa, incluida la energÃa.
La IEA advirtió que cree que la crisis por el coronavirus ha allanado el camino para tener la mayor disminución de la inversión mundial en el sector de energÃa para este año, con un gasto que se desplomará un 20%.Â
El año pasado, la industria energética global empleó a cerca de 40 millones de personas, pero tres millones de esos trabajos se perdieron como resultado de la pandemia, según el análisis de la IEA.
—