La actividad económica de México cayó durante abril un 19,9% frente al mismo mes de 2019, una caÃda récord debido a los efectos del confinamiento por el coronavirus, según cifras desestacionalizadas reveladas el viernes por el instituto local de estadÃstica, Inegi.
El Indicador Global de la Actividad Económica (Igae), que es una aproximación al PIB mensual, mostró que la mayor caÃda se registró en el sector de construcción, que se contrajo un 38%, afectado por la pandemia.
Desde mediados de marzo, las actividades no esenciales, incluido el sector manufacturero del paÃs, fueron suspendidas debido a las restricciones para frenar al brote de coronavirus, que ha dejado hasta el momento más de 200.000 contagios y 25.000 muertos en México.
El Banco de México (Banxico) recortó ayer su tasa de referencia por novena ocasión consecutiva y dijo que las afectaciones de la pandemia se habÃan exacerbado en abril. No obstante, anticipó «cierta recuperación» en mayo y junio por la apertura de algunos sectores y estados. Â
La economÃa mexicana, que tuvo en 2019 su primera contracción en una década, profundizó su deterioro en el primer trimestre del año, y las perspectivas de analistas consultados por Banxico es que se contraiga un 8% en 2020.
—