La FiscalÃa General de la Nación anunció hoy que imputará cargos al candidato presidencial Sergio Fajardo por presuntas irregularidades en un contrato suscrito entre el departamento de Antioquia y el banco Corpbanca S.A., durante su gestión como gobernador en 2013.
De acuerdo con la FiscalÃa, Fajardo fue el ordenador del gasto, firmó el contrato y el pagaré que garantizaba el empréstito.
Por ello, una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia imputará a Fajardo los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
No obstante, no se pedirá medida de aseguramiento contra Fajardo.
«Las investigaciones dan cuenta de su presunta participación en los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros agravado y contrato sin cumplimiento de requisitos legales», según la FiscalÃa.
«Del mismo modo tenÃa responsabilidad y posición de garante en las decisiones administrativas relacionadas con este contrato. Dicho contrato implicó el desembolso de US$77 millones para realizar sustitución de deudas con otros bancos», agregó la FiscalÃa.
Según las estimaciones de la FiscalÃa, en el momento del empréstito el dólar se cotizaba en $1.926 y en 2015 el valor superaba los $3.140 por lo que la obligación contraÃda se tradujo en un presunto detrimento fiscal de $320.000 millones.
«Esta situación se vio reflejada en el aumento de la deuda general del departamento de Antioquia que, en su momento, pasó de $600.000 millones a cerca de $1,2 billones», explicó la FiscalÃa.
El ente acusador aseguró que los análisis técnicos, financieros y jurÃdicos evidenciaron la ausencia de un estudio acerca de la necesidad de suscribir el contrato, asà como falta de planeación que diera cuenta de la volatilidad de la divisa. Adicionalmente, no se habrÃa blindado la contratación a través de un seguro de riesgo cambiario, concluyó la FiscalÃa.
—