El neobanco brasileño Nubank, fundado por el colombiano David Vélez, intentará llegar a la Oferta Pública de Acciones (OPI) en Wall Street con números estratosféricos para una compañÃa de ese paÃs, informó el medio especializado Pipeline.
El objetivo inicial del neobanco, según conversaciones con los involucrados en los preparativos de la oferta, es buscar financiamiento entre US$3.000 millones y US$5.000 millones, con una valoración que alcanzará entre US$75.000 millones y US$100.000 millones. Vea más de mercados acá
Para hacerse una idea de esta cifra, en el piso inicialmente previsto, significarÃa que Nubank valdrÃa lo mismo que Itaú y Banco do Brasil juntos, o la suma de Bradesco y Santander. En la parte superior de este rango, se igualarÃa con Vale.
Recomendado: Nubank contrata bancas de inversión para su salida a bolsa en Wall Street
La compañÃa estaba programada para hacer la presentación confidencial de la OPI ante las autoridades regulatorias a finales de agosto. El listado puede tener lugar entre el final del tercer trimestre y el comienzo del cuarto trimestre de 2021.
La oferta está coordinada por los bancos Morgan Stanley, Goldman Sachs y Citi, como bancos de primera lÃnea, pero Nubank ya cerró los demás bancos que apoyan la coordinación.
Al tratarse de una oferta en EE. UU., Nubank no convocó a los bancos brasileños para el proceso de selección, tomando también como criterio el hecho de que son competidores. Fue por esto último que también quedó fuera el estadounidense J.P. Morgan, que se convirtió en accionista relevante del banco digital C6.
Una fuente cercana a la operación ya la habÃa definido como «la mayor OPI de los últimos tiempos» para una empresa brasileña, sin dar cifras.
El mercado ya habÃa esperado que el banco digital brasileño buscara entre US$45.000 millones y US$50.000 millones en valor de mercado, pero las cifras presentadas inicialmente fueron sorprendentes, aunque dependen, por supuesto, de una validación por parte de los inversionistas en el roadshow.
Ahora, Nubank tiene más de 40 millones de clientes en Brasil e incursiona poco a poco en otros paÃses de Latinoamérica como Colombia, Argentina y México, lo que podrÃa convertirlo en el primer banco brasileño con una gran presencia regional y en nuevos segmentos como retail. AsÃ, incrementa geográficamente su mercado potencial, como viene haciendo en productos, con la entrada en seguros e inversiones.
(Con información de Pipeline)
—