Las compañÃas Sacyr, ACS, Ferrovial y Acciona, entre otras, buscarán quedarse con la concesión de la Autopista del Sol en Chile.
Este corredor vial es clave para el paÃs austral, ya que conecta a la capital, Santiago de Chile, con el puerto marÃtimo de San Antonio, el más grande del paÃs. Lea más en Infraestructura.
Las compañÃas españolas compiten a su vez con Aleatica, cuyo dueño es el fondo australiano IFM, y con el Consorcio CRCC, que es encabezado por la reconocida China Railway Construction Corporation, empresa estatal china.
El proceso por el que pujan prevé la concesión de la vÃa por 32 años, la cual requiere una inversión de US$890 millones con el fin de modernizarla.
Está previsto que el Ministerio de Obras Públicas chileno proceda el próximo 26 de noviembre a la apertura de las ofertas.
Recomendado: Sacyr aumentó en 28% su beneficio neto a septiembre; cartera creció 16%
A partir de ese momento se iniciarÃan los trámites para la adjudicación a la empresa o consorcio ganador, lo cual se darÃa durante el primer trimestre de 2022.
Las siete ofertas que existen son de Sacyr Concesiones Chile, Consorcio Ruta del Sol, Aleatica, Consorcio Cintra-Intervial, Acciona Concesiones Ruta 78, Grupo Costanera y Consorcio CRCC.
La Autopista del Sol tiene 132 kilómetros, conecta las regiones Metropolitana y de ValparaÃso, y según el más reciente recuento, registró más de 40 millones de transacciones por sus peajes.
Lea también: Sacyr tiene en la mira proyectos de infraestructura por 60.000 millones de euros
Actualmente, es manejada por la española Abertis, cuyo contrato se vencÃa a mediados de este mes, pero fue prorrogado hasta marzo del 2022, cuando se harÃa el empalme con el nuevo concesionario.
Este último estará a cargo de trabajos de mejoramiento, construcción, conservación y gestión de las obras existentes, asà como de las futuras, y sus trabajos serán clave para la competitividad del paÃs, ya que esta ruta es usada en gran medida por el transporte de carga de Chile.
(Con información de Agencia EFE)
—