En el Puesto de Mando Unificado (PMU) convocado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Empresas Públicas de MedellÃn (EPM) presentará la actualización de la matriz de riesgos y los planes para asegurar la continuidad de las obras. Para más información de energÃa haga clic aquÃ.
Lo anterior, ante los escenarios tras el fallo de segunda instancia de la ContralorÃa General de la República de Colombia, la compañÃa avanza en el análisis y definición de diferentes alternativas que permitan dar continuidad a las obras del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.
Para EPM, la entrada en operación de Hidroituango es importante para la seguridad energética de Colombia, pero es fundamental mitigar los riesgos de las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa.
Recomendado: Hidroituango: EPM y Conconcreto responden a confirmación de fallo de la ContralorÃa
Uno de los riesgos está asociado al vertedero, que es el único sistema de descarga del embalse, que tiene la capacidad de evacuación de las aguas del rÃo Cauca y ha funcionado adecuadamente; sin embargo, no fue previsto para operar como sistema de descarga permanente e indefinido en el tiempo.
Vale recordar que, desde que se registró la contingencia en Hidroituango, en abril de 2018, fue activado un PMU que a la fecha ha sesionado 96 veces.
—