Por completarse el pago total, la ContralorÃa General de la República de Colombia declaró resarcido integralmente el daño patrimonial de $4,3 billones que habÃa determinado en su fallo fiscal de segunda instancia sobre el caso Hidroituango. Lea más de energÃa.
El organismo de control determinó no enviar a cobro coactivo el tÃtulo ejecutivo producto del correspondiente proceso de responsabilidad fiscal.
Y, adicionalmente, ordenó el levantamiento de las medidas cautelares que pesan sobre los bienes de propiedad de las 26 personas naturales y jurÃdicas declaradas como responsables fiscales.
La decisión por la cual se declara la reparación integral del daño por pago total y se toman las otras determinaciones se dio a través del Auto No. 0104 del 27 de enero de 2022, firmado por la Contralora Delegada Intersectorial No. 9 de la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, Juliana Velasco Gregory.
La funcionaria determinó igualmente que, una vez devuelto el proceso por el Consejo de Estado, no se debe realizar el trámite de Registro de Fallo con Responsabilidad Fiscal en el BoletÃn de Responsables Fiscales ni en el Sistema de Información de Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad (Siri).
Recomendado: Hidroituango: EPM recibió los US$633 millones restantes de aseguradora Mapfre
Pago de aseguradoras
La ContralorÃa requirió a EPM información sobre los recursos que recibió de parte de las compañÃas de seguros, en relación con la contingencia del proyecto Hidroituango.
En respuesta se recibió un informe detallado que permite establecer a la ContralorÃa General de la República que, en virtud del contrato de transacción y de los demás pagos realizados por las aseguradoras, a la fecha se entienden pagados en pesos un valor total de $4.342.621’484.096,83.
Teniendo en cuenta esto, la ContralorÃa de Colombia determinó y declaró que el daño se encuentra integralmente reparado.
Cabe recordar que el pasado diez de diciembre de 2021, la Aseguradora Mapfre, en virtud de la póliza todo riesgo que aseguraba el proyecto Hidroituango, llegó a un acuerdo de transacción con EPM en el cual se incluyó el monto determinado en el proceso de responsabilidad fiscal como daño, en los siguientes términos:
«Al efectuar el pago Mapfre estará dando cumplimiento al fallo de Segunda Instancia y Decisión del Grado de Consulta (…)».
En virtud de la transacción mencionada, se logró el resarcimiento total del daño, precisó la ContralorÃa. La Aseguradora Mapfre realizó el último pago el martes 25 de enero de 2022, por la suma de US$633,8 millones.
Ya habÃa dado otros US$350 millones a EPM con ocasión de los pagos hechos a partir de la contingencia de septiembre de 2018, con cual completó US$983 millones de la indemnización bajo la Póliza Todo Riesgo Construcción.
Recomendado: Colombia: Informe de Hidroituango presenta puntos crÃticos, pero iniciará operaciones en la fecha establecida
EPM informó a la ContralorÃa, también, sobre el proyecto Hidroituango, que entre marzo de 2020 y mayo de 2021 ha recibido ingresos por valor de $7.229 millones producto de la venta de salvamentos y está pendiente por recibir por venta de salvamento la suma de $5.000 millones, valor estimado con base en los elementos vendidos entre 2020 y 2021.
Asà mismo, al proceso se allegaron los comprobantes de pago realizados por las aseguradoras Axa Colpatria, SBS y Suramericana, todos del dÃa 21 de diciembre.
Se trata asà de la mayor recuperación de dineros públicos declarados como daño patrimonial que ha logrado la ContralorÃa en toda su historia.
Para consultar el acta completa haga clic aquÃ.