Este lunes 16 de mayo terminó la tercera oferta pública de adquisición (OPA) por Nutresa en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), por la que pujó la sociedad Nugil del Grupo Gilinski. Ver más noticias de Mercado
El balance muestra el siguiente resultado final, a pesar de que Gilinski no aceptará la oferta pues quedó lejos de su objetivo mÃnimo planteado y hoy se conoció que no liberó esos topes para tomar lo que ofrecieron los accionistas de Nutresa en esta tercera oportunidad. De esta manera, la Bolsa de Valores de Colombia declaró desierta la OPA mediante el siguiente boletÃn:
Por la compañÃa de alimentos, terminó la tercera OPA con 469 aceptaciones equivalentes a 3.268.568 tÃtulos y el 5,95% del máximo a comprar. Tras las dos OPA efectuadas a la fecha, el Grupo Gilinski posee cerca del 30,8% de los tÃtulos de Nutresa.
Recomendado: Gilinski pasa por una ‘encrucijada’ tras seis meses de OPA por Sura y Nutresa
Jaime Gilinski, quien ya logró dos puestos en la Junta Directiva de Nutresa, pretendÃa adquirir entre un 9,6% y un 12% de participación adicional, ofreciendo pagar US$12,58 por cada acción, precio superior al de las OPA previas en las que pagó US$7,71 y US$10,48.
Sin embargo, registró apenas el 0,71% de las acciones demandas sobre tÃtulos en circulación en la OPA por lo que quedó lejos de esa meta mÃnima planteada.
Recomendado: Asamblea Sura: los detalles de nuevo ‘round’ entre los Gilinski y el GEA por tercera OPA de Nutresa
Puesto en número de acciones de Nutresa, Gilinski buscaba adquirir como mÃnimo 43.944.564 acciones ordinarias y como máximo 54.930.705 acciones ordinarias.
De este modo y previo a que se confirme por la bvc que el empresario caleño no tomará el 0,71% resultante en esta tercera OPA, se espera que se decrete desierta la oferta pues no llegó a los topes mÃnimos planteados en el prospecto anunciado.
El perÃodo de aceptaciones para la oferta por Nutresa se extendió hasta este 16 de mayo, tras el pedido confirmado el 19 de abril por Nugil. Â
Con las OPA concluidas hasta ahora, Gilinski ha desembolsado cerca de US$2.600 millones, si se cuentan tanto las ofertas por Sura como por Nutresa.
—