Las motocicletas sin duda predominan en el paÃs.
Cifras reveladas por el Registro úncio Nacional de Tránsito RUNT indican que de los 17.285.340 vehÃculos registrados y activos en esta plataforma, 10.344.723 son motocicletas, lo que significa un 60 % del parque automotor nacional. Vea más noticias empresariales aquÃ
De esos 10 millones de motocicletas, al 87% se les debe realizar una revisión técnico mecánica RTM, de las cuales el 71 % no la tiene, es decir, 6.413.158 motos.
En cuanto al cumplimiento de SOAT el panorama es similar, 6.332.568 motocicletas no cuentan con esta exigencia.  Â
En el primer trimestre de este año se matricularon 214.412 motocicletas, un 34 % más que en el mismo periodo de 2021, 47 % más que en 2020 y 46 % de incremento frente a 2019.
El 94 % de las motocicletas matriculadas este año son de cilindraje menor a 200 cm3.
Asà como cada dÃa se matriculan más motos, aumenta el número de licencias para conducir este tipo de vehÃculo.
25.761 licencias categorÃa A1 y A2 se han expedido por primera vez entre enero y marzo de 2022, lo que significa un incremento del 20 % en comparación con el mismo periodo de 2021, 75 % al 2020 y 84 % más que en 2019.
Por su parte, se han realizado 51.204 renovaciones de este tipo de licencias de conducción.
El 99 % de estas renovaciones son de licencias categorÃa A2.
Recomendado: Esto le costará el Soat en Colombia en 2022
Registro de motocicletas en las regiones
- De las 214.412 motocicletas nuevas matriculadas a nivel nacional, el 37 % se registraron en la región Central, el 22 % en Antioquia y Eje Cafetero y el 17 % en la región Caribe.
- Las regiones Caribe, AmazonÃa y Llanos -OrinoquÃa son las que presentan mayores porcentajes de evasión de SOAT en motocicletas. Las tres superan el 70 % de evasión.
- En cuanto a Revisión Técnico Mecánica en motos, la AmazonÃa es la región con mayor porcentaje de incumplimiento con un 89 %, seguido de Caribe con un 88 % y Llanos – OrinoquÃa con un 79 % de evasión.