Previo a una reunión con el presidente electo, Gustavo Petro, el ministro entrante de Hacienda, José Antonio Ocampo, volvió a referirse a algunos puntos que van a tenerse en cuenta en el marco de la próxima reforma tributaria.
Confirmó Ocampo que la reforma tributaria entrante tendrá cambios a los impuestos saludables.
Según Ocampo, en el marco del proyecto de reforma tributaria de Colombia se van a incluir iniciativas sobre las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados.
De esta manera, luego de que el director entrante de la DIAN, Luis Carlos Reyes, asegurara que no se contemplarÃan impuestos a las bebidas azucaradas, por el riesgo de afectar a quienes ganan menos de $10 millones, la propuesta al final estará en el articulado.
La discusión de los impuestos saludables
En el marco de la discusión de estos impuestos llamados saludables, la ministra de Salud, Carolina Corcho, habÃa asegurado que los impuestos a las bebidas azucaradas debÃan ser prioridad en el marco de la reforma tributaria.
Ya con la concertación con el equipo de Gobierno, Reyes incluso manifestó que, con bienes que están gravados con un impuesto saludable, existen otros saludables que el consumidor puede elegir para reemplazar y asà darle forma al impuesto saludable desde un principio de progresividad.
Recomendado: Reforma tributaria de Petro: impuestos a bebidas azucaradas siguen sobre la mesa
Finalmente, Ocampo, quien no habÃa descartado impuestos a las bebidas azucaradas, habÃa explicado que la imposición de este tipo de gravámenes iba a estar condicionado por la afectación social.
El pasado martes 19 de julio, en declaraciones a Caracol Radio, Ocampo aseguró que la conveniencia y efectividad de este tipo de impuestos tendrá su termómetro en la manifestación social, toda vez que el consumo de gaseosas, por ejemplo, también es importante entre las clases populares del paÃs.
—