Por el recrudecimiento de las presiones inflacionarias por alimentos y servicios energéticos más costosos en el mundo, las expectativas de cara a octubre están para que la inflación mundial siga escalando.
Colombia sigue sin poder escapar al fenómeno de alta inflación muy a pesar de que algunas primeras impresiones daban cuenta de que la inflación en octubre parecÃa empezar a apaciguarse.
Con esto de base, hay analistas que temen por una nueva sorpresa al alza de la inflación en el paÃs durante el décimo mes del año.
Las expectativas están para que la inflación en Colombia pueda superar, levemente, el 12 % en la variación anual a octubre, un dato que vuelve a ser el máximo del paÃs en décadas.
De llegar Colombia a superar el 12 % como inflación en octubre de 2022, habrÃa que ir hasta marzo de 1999, momento en el que la inflación anual del paÃs se ubicó en el 13,51 %.
La preocupación está en que los número no parecen mejorar, muy a pesar de que la meta era que, con una normalización del comercio externo sobre la venta de insumos para la producción de alimentos, se vieran mejores precios para los mismos.
Causas que pueden pesar
Sin embargo, el recrudecimiento de la invasión a Ucrania sigue explicando buena parte de los altos precios en la economÃa nacional.
Al tiempo esto último que se ven más presiones por los precios de los energéticos. Colombia, vale recordar, lidera un gran acuerdo con las empresas prestadoras de energÃa en el paÃs para ver una reducción en las tarifas de los hogares colombianos.
Cálculos del Gobierno permiten ver que la reducción de las tarifas de los servicios de energÃa en el paÃs serÃa entre un 4 % y 8 %. Pero hay que tener en cuenta que, desde octubre, el paÃs empezó a ver nuevas alzas al precio de la gasolina corriente.
Las perspectivas también dejan ver que los datos preliminares del comportamiento de la inflación en potencias como Estados Unidos no mejoran, por lo que Colombia, y el resto del mundo, estarÃa ante un fenómeno de alta inflación que sigue sin menguar.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, aseguró que la polÃtica monetaria seguirá encaminada a buscar una reducción de la inflación.
Recomendado: Asà le fue a Colombia en las últimas cuatro recesiones mundiales
Sin embargo, ese efecto del aumento de las tasas de interés mantiene un rezago y se verÃa únicamente un descenso de la inflación ya para inicios del próximo año.