Uno de los llamados de atención más importantes entorno al proceso de aprobación de la reforma tributaria ha tenido en cuenta cuál va a ser el destino de los recursos que se vayan a obtener por cuenta de la puesta en marcha de la iniciativa en Colombia.
La idea del Gobierno está en que se pueda generar un recaudo tributario del orden de los $20 billones de cara al próximo año y en el marco de la reforma tributaria, un rubro que aumentarÃa hasta los $23 billones para cierre del cuatrenio.
Con esto de base, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha sido enfático en que los recursos van a utilizarse para la ejecución y el apoyo de varios planes sociales.
Entre estos se tienen en cuenta que el paÃs vea una fuerte mejora en términos de infraestructura social esto eso: acondicionar vÃas terciarias del paÃs, mejorar la infraestructura de centros de salud, asà como cambiar las condiciones de instituciones educativas.
Adicionalmente, el tratamiento del agua potable es otro de los pendientes que se buscan solventar una vez sea aprobada la reforma tributaria a manos de las plenarias de Senado y la Cámara de Representantes.
Como también ya ha sido conocido, los recursos que ingresen por esta reforma tributaria no van a utilizarse para solventar pendientes de deuda en el paÃs.
Hay que tener presente que el paÃs tampoco podrÃa liderar planes del pago de la deuda con recursos no permanentes de esta reforma tributaria, toda vez que una medida en ese sentido debe ser permanente y con un objetivo claro de ingresos en el mediano plazo.
Recomendado: Estas bebidas azucaradas tendrÃan más impuestos en Colombia tras reforma tributaria
En un encuentro del presidente Gustavo Petro con periodistas este martes 1 de noviembre, el mandatario confirmó que, en el marco de la aprobación de la reforma tributaria, los recursos que lleguen también van a servir para apalancar al Banco Agrario y crear un banco estatal, de la economÃa popular, ofreciendo servicios para sostener negocios populares, compitiendo con la banca privada, según informó W Radio.
—