El dólar en Colombia para este 2 de mayo del 2023 inició el mes en $4.730, es decir, $34 por encima del cierre anterior ($4.696).
Las cifras se presentan un dÃa después de que el presidente Gustavo Petro endureciera su discurso por la aprobación de sus grandes reformas en el Congreso.
Pero las cuentas del dólar en Colombia también se dan en la antesala de una nueva reunión de polÃtica monetaria de la Reserva Federal (FED) en Estados Unidos.
Allà se espera que la FED suba un cuarto de punto la tasa de interés al término del encuentro, que irá hasta el miércoles, 3 de mayo.
De otro lado, se está a la expectativa de lo que pase con el banco First Republic Bank y la compra anunciada por JP Morgan.
En el caso colombiano, desde hoy inicia labores Ricardo Bonilla, como nuevo ministro de Hacienda, en reemplazo de José Antonio Ocampo.
La primera tarea del funcionario será enfrentar los debates en plenarias del Plan Nacional de Desarrollo, que deberá ser aprobado y conciliado esta semana.
Asà se comporta el dólar en Colombia:
Otros datos del dólar en Colombia
Según datos de Set- Fx, entregados por Credicorp Capital, el precio mÃnimo al que ha llegado la divisa ha sido de $4.729, mientras que el máximo que ha tocado ha sido de $4.735.
El dólar en Colombia este 2 de mayo sigue subiendo, luego de presentar un incremento de $182 durante la última semana de abril.
Eso sÃ, minutos después del inicio de la jornada, la tasa de cambio cedió terreno y comenzó a reducirse levemente hasta $4.720.
Por el lado del precio del petróleo, en su referencia Brent, que es para Colombia, se cotiza a la baja en US$78,85 y el de la referencia WTI mantiene esta misma tendencia en US$75,21.