Al cierre de esta semana, el dólar en Colombia se cotiza a la baja y se acerca a cifras cada vez más bajas.
La divisa abrió este viernes, 2 de junio, en $4.370, pero minutos después siguió cayendo y ya ha tocado mÃnimos de $4.350.
Esto estuvo impulsado por la decisión que se tomó este jueves por parte del Senado de Estados Unidos de aprobar el acuerdo sobre el techo de la deuda en ese paÃs.
Cabe mencionar que este acuerdo también se avaló en la Cámara de Representantes, con lo que se dejó como decisión final suspender el techo de la deuda hasta el 2025 y limitar unos gastos federales.
El paso final para convertirse en ley y terminar este capÃtulo de la historia de Estados Unidos es que sea sancionado por el presidente Joe Biden.
Recomendado: dólar en Colombia: ¿Seguirá bajando? ¿DeberÃa estar más barato?
Sumado a lo anterior, en EE. UU. se conoció el dato de desempleo de mayo, que subió a 3,7 %. Esto quiere decir que 400.000 personas entraron a esta situación.
Asà se comporta el dólar en Colombia:
Este viernes, 2 de junio, el dólar en Colombia inició la jornada con una caÃda de $21 en relación con la última cifra registrada que fue de $4.391.
Con datos entregados por Credicorp Capital de Set- FX el valor promedio con el que se cotiza es de $4.353.
La divisa este viernes ha estado en un rango entre $4.370 como máximo y $4.347 como mÃnimo.
Y en el caso de los precios internacionales del petróleo se cotizan en verde, es decir, al alza, para la referencia WTI aumentó a US$71,81 y para el Brent llegó a US$76.