A la baja terminó el dólar en Colombia en la jornada de este viernes, 3 de noviembre del 2023.
La moneda cerró en $3.977, lo que representa una caÃda de $64 en relación con el último cierre que fue de $4.041.
Vale indicar que la divisa abrió la jornada en $4.000, logró subir hasta un máximo de $4.002 y luego tocó un mÃnimo de $3.972. Mientras que el promedio con el que terminó fue de $3.983.
Cabe mencionar que una cifra debajo de los $4.000 no se registraba desde el pasado 22 de septiembre cuando llegó a $3.978.
Además, en los últimos dos dÃas, la tasa de cambio ha caÃdo en $162, lo que la mantiene con alta volatilidad en Colombia.
Asà se ha cotizado el dólar en los últimos tres meses:
El precio del petróleo, por su parte, se cotizó a la baja durante toda la jornada, revirtiendo la tendencia que presentó durante casi toda la semana.
El Brent cayó 2,36 % con lo que se ubicó en US$84,80 y el WTI bajó 2,56 % para llegar a US$80,35.
Durante esta jornada el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el marco de la Cumbre Cafetera Organizada por Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia (Asoexport) y la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), señaló que a los precios de la gasolina aún le hacen falta tres incrementos.
Recomendado: Con una caÃda de casi $100 termina el dólar en Colombia este 2 de noviembre
Por otro lado, confirmó que pidió que se realizara una asamblea extraordinaria de Ecopetrol, la cual se llevará a cabo en las próximas semanas.
Además, actualizó los pronósticos del Ministerio de Hacienda para el crecimiento de la economÃa en el 2024 y para la inflación del próximo año.
En el panorama internacional el Departamento de EstadÃsticas Laborales de los Estados Unidos reveló que incrementó la tasa de desempleo de ese paÃs, pasó de estar en 3,8 % en septiembre a ubicarse en el 3,9 % en octubre.
TES Colombia
Los TES de 2024 cerraron en 9,709 %, mientras que el cierre previo fue de 9,772 %.
Los TES de 2026 cerraron en 10,605 %, mientras que el cierre previo fue de 10,440 %.
Los TES de 2028 finalizaron en 10,700 % mientras que el dato anterior habÃa sido de 10,585 %.
Los TES de 2032 cerraron en 11,075 % y la jornada previa habÃan cerrado en 10,980 %.