El alcalde electo de MedellÃn, Federico Gutiérrez, instó al Gobierno Nacional a proporcionar transparencia en relación con su propuesta de «Paz Total» y las conversaciones con grupos criminales.
Gutiérrez abordó este tema durante el Foro de Perspectivas Económicas 2024, organizado por Valora Analitik, El Colombiano y Red +.
En el evento, Gutiérrez resaltó la necesidad de que, a pocos dÃas de asumir su mandato, tanto él como otros alcaldes y gobernadores tengan claridad sobre los detalles de las negociaciones gubernamentales con estructuras criminales. Considera que esta información es esencial para quienes liderarán los territorios.
El llamado de Gutiérrez se centra en el Gobierno de Petro, impulsor de «La Paz Total», solicitando revelar el marco jurÃdico que sustenta las negociaciones con las estructuras criminales y los puntos especÃficos en discusión.
Asimismo, solicitó una respuesta clara sobre los rumores de blanqueo del 6 % de fortunas obtenidas ilegalmente, y cómo se planea llevar a cabo este proceso.
Recomendado: Asà será el nuevo gerente de EPM, de acuerdo con Federico Gutiérrez
El blanqueo de fortunas de estructuras criminales: Fico
«Las preguntas mÃas al presidente Petro son las siguientes, ¿bajo qué marco jurÃdico que están negociando, que es lo que están negociando y si es cierto o no que le están prometiendo a estas estructuras criminales, blanquear el 6 % de sus fortunas de lo que consiguieron de manera ilegal?«, dijo Gutiérrez.
Gutiérrez abogó por la inclusión de las vÃctimas en las negociaciones y su debida reparación. Comprometido, a partir del 1º de enero, a encargarse de más de 8.000 jóvenes vinculados a estructuras criminales, con el objetivo de reintegrarlos a la sociedad.
En relación con la situación especÃfica en MedellÃn, el alcalde electo mencionó la existencia de estructuras criminales previamente combatidas, cuyos lÃderes están actualmente en prisión. Destacó un proceso de negociación en curso en la cárcel de Itagüà con estos lÃderes.