La ContralorÃa General ha solicitado detalladamente al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y a la CancillerÃa un informe sobre las misiones especiales, viajes, comisiones y delegaciones oficiales de Estado realizadas por las últimas tres primeras damas.
En ese caso, la investigación acogerÃa a Verónica Alcocer, actual primera dama; MarÃa Juliana Ruiz, esposa de Iván Duque; y MarÃa Clemencia RodrÃguez de Santos, pareja de Juan Manuel Santos.
En una declaración emitida este martes, el contralor Carlos Zuluaga explicó que el objetivo es lograr una trazabilidad completa para comprender el manejo de los recursos públicos utilizados o no en los viajes, quienes fueron enviadas en calidad de «embajadoras en misión especial» en diferentes momentos.
Recomendado: La FiscalÃa imputará nuevos delitos a Nicolás Petro por irregularidades en contratos
Investigarán viajes de últimas tres primeras damas
Es relevante señalar que otra entidad ya hizo referencia al caso. La ProcuradurÃa General de la Nación poner fin a los viajes de la primera dama, Verónica Alcocer, argumentando que, al no ser considerada servidora pública, no deberÃa recibir viáticos.
Los viajes de Alcocer han generado controversia, especialmente debido a los elevados costos que implican para el erario y a su participación en eventos que, según la demanda, deberÃan ser atendidos por el jefe de Estado o el canciller.
Según la investigación del medio de comunicación La Silla VacÃa, el equipo que acompaña a Alcocer en estos viajes incluye desde un maquillador personal hasta un fotógrafo profesional y la mejor amiga de Alcocer.
Estos colaboradores reciben honorarios mensuales que oscilan entre los $10 y $30 millones, encargándose de aspectos relacionados con la imagen, la agenda y la compañÃa de la figura central.
Recomendado: Pacto Histórico da primer paso para convertirse en un solo partido por propuesta de Petro
Asà las cosas, las dos entidades, tanto como la ContralorÃa y la ProcuradurÃa, busca esclarecer el uso y destino de los recursos asignados en estas actividades, con el objetivo de garantizar la transparencia en el manejo de los fondos públicos.