La economÃa del Perú creció 47,8 % en mayo de 2021 respecto al mismo mes de 2020, cuando se habÃa registrado una caÃda del 32,5 % debido a los cierres en la economÃa por la pandemia, según los datos del Instituto Nacional de EstadÃstica e Informática (Inei).
Previamente, el Banco Central de la Reserva del Perú habÃa apuntado que la producción nacional registró un aumento del 45 % en ese mes. No obstante, se trata de un efecto rebote impulsado por la reapertura del paÃs.
Solo entre enero y mayo de 2021, ese indicador se elevó en 19,69 %, marcando la recuperación económica del último año tras la crisis generada por la emergencia sanitaria de la Covid—19.
Los sectores de comercio, manufactura, minerÃa e hidrocarburos, construcción, transporte, almacenamiento, mensajerÃa y otros servicios marcaron en positivo en mayo, incidiendo en el 75 % del resultado global de la producción nacional.
Otros como servicios a empresas, alojamiento y restaurantes, sector financiero y de seguros y pesca también marcaron en positivo. En contraste, el sector agropecuario del Perú es el único que decreció en ese periodo.
Recomendado: EconomÃa de Perú marca mejora en producción nacional y en empleo en Lima
Este último se contrajo 4,04 %, presionado por una caÃda del 6 % en materia agrÃcola, que se presentó por la disminución del 31,9 % en los volúmenes de arroz, del 30,4 % en la caña de azúcar y otros decrecimientos en los cultivos de espárragos, aceitunas, maÃz y café.
Las disminuciones en el sector agrÃcola se presentaron por la carencia de mano de obra, la reducción en la siembra de los cultivos y la baja en la superficie sembrada. No obstante, en materia agropecuaria también hubo incidencias positivas por el crecimiento del subsector pecuario del 1,45 %.
La recuperación de la economÃa del Perú presentó su mayor crecimiento en el sector alojamiento y restaurantes, que obtuvo una variación positiva de 480,47 % en mayo de 2021 respecto al mismo mes de 2020.
En ese mes de este año, el sector Alojamiento y Restaurantes se incrementó en 480,47% por la mayor actividad del subsector alojamiento (971,74 %) y del subsector restaurantes (479,28 %).
—