La Comisión Nacional de EnergÃa de Chile emitió las bases preliminares de la Licitación Pública Nacional e Internacional para el suministro de energÃa y potencia eléctrica del primer semestre de 2022. Para más información de energÃa haga clic aquÃ.
De acuerdo con EnergÃa Estratégica, la Ley de Licitaciones (N°20.805) establece que las bases preliminares de la licitación podrán ser observadas por las empresas distribuidoras, para que la CNE en enero de 2022 publique las bases definitivas del próximo proceso y se realice el llamado público a licitación.
En el marco de la ley, a la Comisión Nacional de EnergÃa de Chile le corresponde diseñar, coordinar y dirigir el proceso de licitación pública del próximo año, cuyo objetivo es que las empresas de distribución eléctrica dispongan de contratos de suministro de largo plazo para satisfacer los consumos de sus clientes sometidos a regulación de precios (consumidores residenciales y pymes), favoreciendo la competencia, logrando precios competitivos y promoviendo el ingreso de energÃas limpias en beneficio de las familias chilenas.
Recomendado: Chile lanza 12 licitaciones para proyectos de energÃas renovables en 2022
Según información de EnergÃa Estratégica, el programa definido en las bases preliminares de la licitación, en junio de 2022, se efectuarÃa la presentación de las propuestas por parte de las empresas generadoras nacionales e internacionales.
Hay que decir que la CNE realizará la próxima licitación de suministro eléctrico siguiendo los objetivos de la polÃtica del Gobierno en términos de descarbonización, reducción de emisiones en el sector eléctrico, el impulso a las energÃas renovables no convencionales y potenciar la participación de sistemas de almacenamiento.
Recomendado: Chile adjudicó proyectos de hidrógeno verde con inversiones por US$1.000 millones
Asimismo, las bases preliminares de la licitación contemplan algunos cambios, tales como que el respaldo de las ofertas deberá realizarse con tecnologÃa distinta al carbón o diésel, y los oferentes deberán respaldar en cada uno de los bloques de suministro horario una porción de la energÃa ofertada.
(Con información de EnergÃa Estratégica)
—