La directora Nacional de Planeación, Gloria Amparo Alonso, reveló que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022 se enfocará en la inclusión social y productiva, el fortalecimiento de la descentralización, la integración regional y la transformación digital.
Alonso señaló que, en materia de equidad, el PND trabajará en la inclusión social sostenible, la aceleración de la inclusión productiva, asà como en el desarrollo de acciones coordinadas para superar la pobreza en el paÃs.
La funcionaria también resaltó que se van a desarrollar instrumentos para conectar la polÃtica social a mercado y asà mismo, se trabajará con el fin de ayudar a distintos grupos poblacionales indÃgenas, afros, raizales, negros y palenqueros.
Con relación al fortalecimiento de la descentralización, el PND tendrá como objetivo formar ciudades incluyentes y productivas y fortalecer polÃticas e inversiones para el desarrollo regional.
Asà mismo, el PND buscará fortalecer las instituciones y la conectividad aprovechando los vÃnculos urbanos y rurales de las ciudades.
Para el PND también es determinante el fortalecimiento de las instituciones de transporte que ayuden a impulsar la movilidad urbana y regional de carga de pasajeros.
Finalmente, Alonso concluyó asegurando que la transformación digital se llevará a cabo alrededor de la masificación del acceso a las TIC que irá de la mano de la digitalización.
Se espera que para noviembre el Departamento Nacional de Planeación tenga listo el borrador del Plan Nacional de Desarrollo para que posteriormente entre en discusión en el Congreso.