El gobierno de Gustavo Petro llegó a un acuerdo con los congresistas de las comisiones económicas para revivir, temporalmente, los dÃas sin IVA en Colombia.
Asà se confirmó este miércoles, tras las reuniones entre funcionarios y miembros del Senado y la Cámara, quienes trabajan en la reforma tributaria.
Según el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, esta disposición se incluirá en la ponencia de primer debate del proyecto.
Además, explicó que los dÃas sin IVA de 2023 solo se aplicarÃan a productos nacionales y su valor no podrÃa superar los $3 millones.
«HabrÃa una lista especÃfica de los productos nacionales y creo que es una buena alternativa (…), porque los dÃas sin IVA funcionaban antes con importados», afirmó el MinHacienda.
Lea más: Uribismo buscará dejar vivos los dÃas sin IVA en Colombia
Y agregó que, con estos cambios, el impacto fiscal de la medida serÃa «pequeño». Según la DIAN, llegarÃa a unos $100.000 millones.
De acuerdo con Ocampo, las fechas concretas se definirán cuando se reglamente el articulado de la reforma tributaria.
Eso sÃ, indicó que el primer dÃa sin IVA podrÃa tener lugar en el primer semestre (entre febrero y marzo), mientras que el segundo se harÃa en agosto.
Con esta decisión, el gobierno de Gustavo Petro reversa su intención de eliminar por completo los dÃas sin IVA en Colombia, tal y como lo propuso desde la campaña presidencial.
La decisión de mantener estas jornadas de descuento va en lÃnea con lo que habÃa solicitado la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
El gremio le habÃa solicitado al gobierno Petro mantener los dÃas sin IVA, pero haciéndoles ajustes, en beneficio del sector privado colombiano.
De acuerdo con el MinHacienda y la DIAN, el más reciente de estos dÃas dejó ventas por más de $10 billones.