Luego de la más reciente Junta Directiva del Banco de la República, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que no habÃan iniciado, oficialmente, los debates internos sobre el aumento del salario mÃnimo en Colombia para 2023.
Sin embargo, funcionarios del Gobierno, incluido el ministro Ocampo, ya empiezan a hacer cálculos sobre lo que deberÃa ser el repunte del salario mÃnimo en 2023.
Diego Guevara, viceministro general de Hacienda de Colombia, dijo a Bloomberg LÃnea que hay algunas primeras estimaciones sobre ese repunte.
Aseguró el funcionario que, con una inflación del orden del 10,5 %, más un punto de productividad en el paÃs, como dato de estimación para 2022, el salario mÃnimo podrÃa repuntar cerca del 12 %.
Con esto, la estimación se mueve en un salario mÃnimo entre $1.110.000 y $1.150.000, una perspectiva que coincide con las primeras estimaciones de analistas.
Más expectativas
Sin embargo, el cálculo está sujeto a que la inflación a cierre de 2022 no siga disparada y acabe año por el 12 %, como se prevé también desde algunos agentes del mercado.
Ahora, del lado de la estimación de productividad, hay otros analistas que ven un indicador más alto, incluso más cercano al 2 %, como lo ha manifestado el Equipo de Investigaciones Económicas del Grupo BolÃvar.
La preocupación está en qué tan alto puede ser ese incremento, cuando incluso se habla de propuestas ambiciosas a manos de las centrales obreras.
El ministro Ocampo, en el marco de un evento organizado por Asobancaria, dijo que el incremento del salario mÃnimo en el paÃs, durante el próximo año, no alcanzará el 20 %.