El dólar en Colombia continúa al alza, y junto con el aumento de las tasas de interés genera un impacto y una expectativa en todos los sectores, incluidos los bancos.
Mario Pardo, presidente del BBVA en Colombia, habló con Valora Analitik sobre las coyunturas macroeconómicas por las que atraviesa el paÃs, el conjunto de productos del portafolio para afrontarlas y las inversiones con las que cerrarÃa la empresa en 2022.
El dólar en Colombia ya superó la barrera de los $5.000, ¿cómo ven el panorama?
El dólar está fortaleciéndose en todos los paÃses y lo estamos viendo en las divisas, especialmente en Latinoamérica, pero también en otras geografÃas. Esto es debido a las tasas de interés que estamos viendo en Estados Unidos, haciendo que ese paÃs atraiga capitales y por tanto el resto de paÃses se debiliten.
Estos son movimientos bruscos y violentos, pero los mercados financieros son asÃ, tenemos que tener todos tranquilidad. Hace unos dÃas estaba cercano a $5.000 y corrigió y ahora ha vuelto a subir y habrá vaivenes.
¿Qué productos tienen en el banco para proteger a usuarios de esta coyuntura?
Tenemos algunos productos para ayudar a importadores y exportadores a protegerse del panorama actual de la tasa de cambio. De otro lado, los ciudadanos que perdimos los ingresos en pesos tenemos que estar tranquilos porque el costo de la vida en Colombia dependerá esencialmente de lo que ocurra acá en Colombia y no de los vaivenes del dólar.
Recomendado: BBVA registró utilidades por 4.842 millones de euros entre enero y septiembre de 2022
A través de nuestras áreas de banca privada y de la fiduciaria tenemos productos que nos permiten tener exposición a distintos activos, incluido también el dólar.
Pero nosotros lo que les recomendamos esencialmente a los colombianos, a los que van a hacer su vida y a hacer inversiones en Colombia, es que tengan sus activos relacionados con la divisa que vayan a necesitar y por tanto el peso sigue siendo el principal activo que ofrecemos a colombianos.
También tenemos para los segmentos de más alto poder adquisitivo, los que pueden acceder a mayor volatilidad en las divisas y productos.
La tasa de interés ya está en 11 %, ¿qué tanto ha sentido el alza en las solicitudes de crédito?
La subida de tasas impacta la demanda de crédito, hace los créditos más caros y esto de facto es lo que estaba intentando buscar el Banco de la República, relentizar la economÃa porque la inflación que estamos teniendo en Colombia y en varias geografÃas está siendo muy elevada.
Hay que recordar que la inflación es un causante de pobreza, especialmente los segmentos de menor poder adquisitivo son los que se ven más impactados por la inflación.
Siga leyendo: Cemex Colombia y BBVA impulsan compra de cemento sostenible
Es un gran problema la inflación y por tanto el Banco está haciendo su labor de subir las tasas. Desafortunadamente tienen implicaciones como la renderización del crédito, pero esto no es un fin en sà mismo y lo que se busca es frenar la inflación. En nuestra opinión el Banco está actuando en la manera correcta.
¿Qué inversiones tendrá BBVA en lo que resta del año?
Nosotros este año vamos a estar invirtiendo en el paÃs más o menos $500.000 millones. Estas inversiones van a ir esencialmente en temas tecnológicos, también en algunos temas de cajeros y ATMs.
Estamos en un proceso de transformación, es la segunda ola de transformación que tenemos en BBVA en Colombia y estamos por ellos cambiando todas nuestras aplicaciones móviles.
A principios de año estuvimos lanzando la aplicación móvil para empresas, para personas jurÃdicas y ahora estamos en las etapas finales de la de personas.
Antes de final de año vamos a estar lanzando una nueva aplicación móvil de última generación para personas naturales, hemos traÃdo la última tecnologÃa que tenÃamos en el BBVA en otros paÃses y es una aplicación de la que todos nuestros clientes de BBVA podrán disponer.
Estamos seguros de que va a ser muy bien recibida por los clientes. La vamos a lanzar por el sistema Android antes de final de año y en sistema iOS el año que viene.
Desde el próximo año ingresan al sistema de pagos de Transfiya, ¿por qué deciden incursionar all�
Para el paÃs es muy importante que tengamos pagos inmediatos en tiempo real. Hoy en dÃa ya hay algunas alternativas y también el Banco de la República está trabajando en otra nacional. Transfiya es una de estas alternativas para estos pagos y nosotros, tratando, de resolver las necesidades de nuestros clientes nos vamos a unir a Transfiya.
De la misma manera, a medida que se desarrollen otros sistemas de pagos inmediatos de valor, BBVA estará integrando esos sistemas para que nuestros clientes se puedan beneficiar de estos sistemas.
—