El dólar en Colombia completa este viernes, 27 de octubre, una nueva jornada de caÃdas, en la antesala de las elecciones regionales que tendrá el paÃs.
Este fin de semana, los ciudadanos votarán, entre otros, por nuevos alcaldes y gobernadores para el periodo 2024 – 2027, y se prevé que los resultados cambien el mapa polÃtico nacional.
Elecciones 2023 y dólar en Colombia
Según las más recientes encuestas, los ganadores de las principales ciudades serÃan opositores al gobierno de Gustavo Petro, lo cual llevarÃa a que se complique la aprobación de sus reformas en el Congreso.
Asà lo dijo esta semana J.P.Morgan, que indicó en un reporte que las elecciones serán un plebiscito para el mandatario.
Además, afirmó que, en caso de no salir favorecido, el gobierno Petro verÃa un duro revés en su capital polÃtico, de cara a los años que le quedan como jefe de Estado.
Con esto en mente, el dólar en Colombia registra una fuerte caÃda en la apertura de este viernes. La divisa comenzó en $4.110, lo que es $18 por debajo del cierre del dÃa anterior.
No obstante, minutos después de abierto el mercado, la tasa de cambio siguió bajando con fuerza y ya ha tocado mÃnimos de $4.090, una cifra que no se veÃa desde el 2 de octubre pasado.
Asà se cotiza el dólar este viernes, 27 de octubre:
De otro lado, a nivel internacional, los precios del petróleo suben con fuerza ante la escalada de la guerra entre Israel y Palestina, que ya completa tres semanas.
A esta hora, la referencia Brent avanza 1,3 % hasta US$89,05, mientras que el WTI sube 1,35 % a US$84,27.