Este 28 de noviembre inicia formalmente la discusión del incremento del salario mÃnimo para Colombia correspondiente al año 2024. Las partes ya han ido exponiendo las cartas que ven para el ajuste que se tendrá y que se espera se defina hacia finales de año.
Trabajadores y el gobierno del presidente Petro apuntan a que el aumento del pago pueda ser del orden de los dos dÃgitos, pero los empresarios tienen otras expectativas.
Como es bien sabido, la discusión empezará con base en el dato de inflación que se estime a manos del Banco de la República sobre cómo terminará para el año 2023.
Las principales apuestas dan cuenta de que ese IPC base para incremento del salario mÃnimo de Colombia en 2024 estarÃa cercano al 9,8 %, con una expectativa que puede bajar hasta el 9,5 %.
Sin embargo, el ajuste salarial entonces podrÃa ser más bajo al esperado por los trabajadores o incluso el mismo gobierno del presidente Gustavo Petro en caso de que la inflación crezca menos de lo esperado por el mercado colombiano.
¿Salario mÃnimo en Colombia del 2024 podrÃa ser de solo un dÃgito?
Fedesarrollo ha pedido que el incremento del salario sea lo más cercano posible a lo que se ha el dato de inflación en Colombia, por lo que se piensa que el ajuste podrÃa incluso rondar el 9,5 %.
Y ese escenario podrÃa materializarse dadas algunas apuestas: que precios como el de los alimentos o el de los energéticos se desacelere y ya no sean tan altos. Lo anterior supone, por ejemplo, menores costos de los productores por cuenta de un precio internacional del petróleo más bajo y cercano a la barrera de los US$70.
Entonces, si bien las apuestas dan para que el incremento del salario mÃnimo pueda incluso subir del 10 % para el 2024, también se abre la puerta a que los precios de la economÃa nacional se sigan desacelerando y el piso de discusión pueda incluso estar más cerca del 9 %, que del 10 %.
A ese punto habrÃa que sumársele otro hecho: la mesa de discusión podrÃa seguir la recomendación de los empresarios o el exministro José Antonio Ocampo que llevarÃa a que se tenga de presente la inflación para los hogares pobres o vulnerables.
De darse ese supuesto, la discusión sà podrÃa empezar en un incremento del salario mÃnimo del 9 % para 2024 en Colombia, o incluso por debajo de esa barrera.
El gobierno del presidente Gustavo Petro ha dejado en claro, en todo caso, que el ajuste que se decida para el año entrante va a sopesarse sobre la necesidad de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores colombianos.
Recomendado: Incremento del salario mÃnimo Colombia 2024: ¿Qué más pedirán los trabajadores?
Pero desde el lado de los analistas recuerdan al gobierno del presidente Petro que la desaceleración de la inflación va a seguir con fuerza el año entrante, por lo que el incremento real del salario mÃnimo va a ser mayor.