El convenio interadministrativo para avanzar en la tercera lÃnea del metro, que se extenderá hasta Soacha, fue firmado el 17 de julio de 2024 con el objetivo de unir esfuerzos técnicos, económicos y administrativos.
El acuerdo cuenta con el respaldo de la empresa Metro de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, la AlcaldÃa de Soacha y la Región Metropolitana, quienes han dado el aval para el desarrollo de esta importante infraestructura de transporte.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, escribió: «Esta lÃnea será clave, además, en promover una mayor integración de Bogotá y la región, conectando nuestra ciudad con Soacha, garantizando una conexión eficiente y mejorando la calidad de vida de la ciudadanÃa».
Por otro lado, el alcalde de Socha, Julián Sánchez, escribió en su cuenta de X: «Es asà como estamos reconstruyendo un mejor futuro para la movilidad de nuestro territorio y la calidad de vida de las familias, gestionando, articulando y trabajando en equipo a nivel regional».
Recomendado: Cundinamarca alista plan de megaobras: incluye lÃnea 3 del metro, cable en La Calera y dos trenes
¿Cómo será tercera lÃnea del metro que llegará hasta Soacha?
Se estima que el 15% del trazado de la tercera lÃnea del metro esté en Soacha. La Región Metropolitana anunció hace semanas su compromiso de aportar $33.000 millones para avanzar en los estudios preliminares. Ahora, se espera continuar con el proceso de cofinanciación, en el cual participará el Gobierno Nacional.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) está actualmente analizando los estudios de prefactibilidad de la tercera lÃnea del metro. Se están evaluando dos posibles rutas: una que partirÃa desde Soacha, pasarÃa por Bosa y llegarÃa a Villa del RÃo utilizando la red férrea del sur hacia el centro de Bogotá; y otra opción que también partirÃa desde Soacha, pero conectarÃa el suroccidente con el noroccidente de Bogotá, enlazando asà con las dos lÃneas existentes del metro.
Este ambicioso proyecto tiene un costo estimado de $102.000 millones.
—