Este viernes, 19 de julio del 2024, el dólar en Colombia finalizó la jornada con una cotización a la baja.
La divisa comenzó el dÃa en $4.055, alcanzó a llegar a un valor máximo de $4.063.
Otros datos que se revelaron durante este viernes tienen que ver con un mÃnimo de $4.017 y un valor promedio de $4.040.
No obstante, terminó su cotización en $4.037, una caÃda de $8 frente al último cierre que fue de $4.045.
Asà se negoció el dólar en Colombia este viernes, 19 de julio del 2024:
Cierre de TES
Los TES de 2026 finalizaron en 9,090 %, mientras que el cierre previo fue de 9,135 %.
Los TES de 2028 cerraron en 9,885 % mientras que el dato anterior habÃa sido de 9,858 %
Los TES de 2033 terminaron en 10,653 % y la jornada previa finalizaron en 10,533 %
Los TES de 2050 cerraron en 11,506 % y la jornada previa terminaron en 11,452 %
Recomendado: Dólar en Colombia sigue subiendo y supera la barrera de los $4.050
Por su parte, el precio del petróleo se cotiza a la baja en sus referencias. Revirtiendo la tendencia alcista que traÃa durante la semana.
El Brent se encuentra en US$82,82 y el WTI se negocia en US$80,39 por barril.
Durante este viernes, el Departamento Administrativo Nacional de EstadÃsticas (DANE) reveló que en el mes de mayo del 2024 las importaciones siguieron creciendo.
Asà las cosas, la entidad dio a conocer que aumentaron 2,2 % frente a lo reportado en el mismo mes del año anterior.
La cifra fue de US$5.535 millones y hace un año se reportaron US$5.418 millones.
Además, se espera que mañana, 20 de julio del 2024 se instale la nueva legislatura del Congreso y con este se espera se radiquen nuevos proyectos de ley.
Y en el panorama internacional, se presentó una falla cibernética por parte de Microsoft debido a una actualización que preveÃa implementar la firma.
Esto ocasionó afectaciones en los aeropuertos, bancos, empresas, medios de comunicación, entre otros a nivel global.
—