Human Rights Watch (HRW), la organización estadounidense de derechos humanos envió una carta a los presidentes Gustavo Petro, Luiz Inácio Lula da Silva y Andrés Manuel López Obrador, lÃderes de Colombia, Brasil y México, respectivamente, en respuesta a su declaración conjunta sobre la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales.
La carta, escrita por Juanita Goebertus, directora para las Américas de HRW, critica las propuestas de estos mandatarios para solucionar la crisis electoral.
La fuerte crÃtica de HRW a los presidentes
HRW se opone a tres de las iniciativas planteadas por los presidentes, que incluyen la repetición de las elecciones, la confianza en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano y la concesión de una amnistÃa general.
La organización argumenta que estas medidas no abordan adecuadamente las violaciones de derechos humanos y la represión gubernamental que siguió al anuncio de los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Repetir las elecciones porque el gobierno de Maduro no está dispuesto a divulgar y aceptar el resultado de los comicios del 28 de julio serÃa una burla a este principio democrático básico», dice HRW.
Según HRW, ha recibido informes creÃbles sobre la muerte de 23 manifestantes y transeúntes, asà como de un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana, y una «oleada de detenciones arbitrarias» que ha afectado a unas dos mil personas, incluidos menores de edad y personas con discapacidad.
En su carta, HRW valora los esfuerzos internacionales, incluyendo los de América Latina, Europa y Estados Unidos, para garantizar el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas el 28 de julio y poner fin a las violaciones de derechos humanos en Venezuela.
Recomendado: Oposición liderada por Corina Machado abre la puerta a negociar con Nicolás Maduro
HRW sobre la solución para la crisis venezolana
No obstante, la organización insiste en que cualquier solución a la crisis debe incluir garantÃas para la participación de todos los partidos polÃticos en la vida pública, el cese de la persecución a la oposición y la liberación de los detenidos arbitrariamente. ¨
Y agregaron: «Instamos a sus gobiernos a que insistan en una verificación independiente de los resultados, que deberÃa llevar a cabo una tercera parte creÃble e imparcial».
HRW también rechaza la propuesta de una amnistÃa general, subrayando que, conforme al derecho internacional, los gobiernos tienen la obligación de investigar y juzgar las violaciones graves de derechos humanos.
—