Valora Analitik conoció en primicia que Flypass, la compañÃa pionera en soluciones de pago electrónico en Colombia, está cerca de cerrar una inversión que alcanzarÃa los US$15 millones, lo que serÃa una de las mayores operaciones en la historia de este sector en el paÃs.
De esta manera, se propone consolidar su posición lÃder en las principales ciudades y departamentos, además de seguir expandiendo su ecosistema de servicios.
Destacado: Los cinco megaproyectos 4G que se entregarán en Colombia en lo que resta de 2024
Ambiciosas metas para el cierre de 2024
Valora Analitik ha conocido que, con esta posible capitalización, el 2024 promete ser un año clave para Flypass, que se ha fijado ambiciosas metas: alcanzar los 500.000 usuarios activos, procesar 50 millones de transacciones y llegar a un billón de pesos transados en los diferentes servicios del ecosistema.
De igual modo con la llegada de esta inversión, Flypass podrÃa triplicar la cantidad de usuarios, es decir, lograr 1,5 millones en el mediano plazo para fortalecer su posicionamiento.
Hay que recordar que Flypass nació en 2008 y se ha expandido por toda Colombia logrando impactar las mayores zonas del paÃs. De esta manera ha logrado consolidar que, de 179 peajes que hay en el paÃs, la empresa opera en 152, convirtiéndola en la plataforma de pago electrónico que más transa en el paÃs. Asà mismo, está en más de 110 parqueaderos de Colombia, 26 lavautos y 2.550 celdas de parquÃmetros que hay en MedellÃn.
La presencia de Flypass en esos 152 peajes se traduce en una participación superior al 88 % en presencia de operación en el paÃs.
La compañÃa, que ya posee el 60 % del mercado nacional de peajes electrónicos gracias a la plataforma Colpass, busca aprovechar su presencia para diversificar sus ofertas y captar nuevos usuarios. En este sentido, la interoperabilidad de Colpass ha sido clave en la masificación de otros servicios de pago, permitiendo a Flypass no solo liderar el mercado de peajes, sino también incursionar en nuevas áreas de pago digital.
Expansión internacional en la mira
A mediano plazo, Flypass no solo aspira a seguir dominando el mercado local, sino que también tiene planes de expansión a nivel regional. La compañÃa ya está explorando la posibilidad de llevar sus soluciones tecnológicas a otros paÃses de América Latina, consolidándose como un referente en la industria de pagos electrónicos y peajes.
Foto: Peajes en Colombia
Con esta visión, Flypass se posiciona como lÃder en Colombia y también como un competidor con visión de futuro en el mercado internacional.
—