Luego de presentar el proceso a 23 inversionistas foráneos en China, Chile y Estados Unidos, en la búsqueda de un inversionista operador del mercado eléctrico de la costa Atlántica, las posibilidades se reducen, en su gran mayorÃa, a jugadores locales.
Según conoció El Tiempo, la lista de seis compañÃas que se acercaron a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para solicitar información y presentar documentos que les permitan optar a la precalificación la encabezan Empresas Públicas de MedellÃn (EPM) y Celsia, a través de la Empresa de EnergÃa de PacÃfico (Epsa).
Sobre EPM, fuentes conocedoras del tema señalaron que por la situación de Hidroituango y el plan de inversiones en marcha, su contribución serÃa el conocimiento como operador de redes, por lo cual está en la búsqueda de un socio que aporte los recursos.
El Grupo de EnergÃa de Bogotá (GEB) también buscó documentarse. Sin embargo, necesitarÃa un socio con experiencia en operación de redes de distribución, pues el miércoles el Grupo Enel, su aliado en Codensa, descartó participar debido a controversias jurÃdicas con el GEB. Por eso, al parecer, este último no pujará por Electricaribe.
En la baraja de posibles candidatos también están, según las fuentes, el grupo del empresario Alberto RÃos, dueño de Enerpereira y quien recientemente le vendió Enertolima a Epsa-Celsia por más de un billón de pesos.
Y la lista la cierra el empresario William Vélez, posiblemente en alianza con inversionistas de Centroamérica. Sin embargo, otros consultados señalaron que Vélez ya habrÃa reconsiderado su participación.
Sobre los candidatos, tanto la superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, como la ministra de Minas y EnergÃa, MarÃa Fernanda Suárez, declinaron dar declaraciones.
(Tomado de ElTiempo)
—