​Trump anuncia alivios parciales a los aranceles automotrices: ¿a quiénes beneficia?

Estos son los cambios que anunció Trump para la política arancelaria a los vehículos en EE. UU.

Compártelo en:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que modifica parcialmente los aranceles del 25 % impuestos a los automóviles y autopartes importados, en respuesta a las presiones de la industria automotriz nacional y a las crecientes preocupaciones económicas.​

Vale la pena recordar que a principios de este mes la administración de Trump eximió a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros productos electrónicos fabricados en gran parte en China de los aranceles de tres dígitos, al menos temporalmente.

Principales cambios en la política arancelaria

Con lo anterior, estos son los cambios que anunció Trump para la política arancelaria a los vehículos en EE. UU.

Exenciones para vehículos ensamblados en EE. UU.

Los vehículos y autopartes que se ensamblen en entre el 3 de abril de 2025 y el 30 de abril de 2026 estarán exentos de los aranceles adicionales del 25 % previamente impuestos a productos de acero, aluminio y bienes provenientes de Canadá y México.

Sin embargo, esta exención no se aplica a las importaciones provenientes de China, que continúan enfrentando aranceles de hasta el 145 %. ​

Recomendado: China crea lista con exenciones selectivas a aranceles de productos hechos en EE. UU.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
, presidente de EE. UU. Imagen: Flickr White House.

Créditos fiscales para fabricantes nacionales

Las automotrices que ensamblen vehículos en EE. UU. durante el período mencionado recibirán un crédito equivalente al 3,75 % del valor del vehículo, utilizable para importar autopartes libres de aranceles, excluyendo las provenientes de China.

Este crédito vehicular disminuirá al 2,5% hasta el 30 de abril de 2027 como incentivo para que los fabricantes de automóviles regresen la producción de piezas a Estados Unidos, de acuerdo con información de Reuters.

En ese sentido, por cada vehículo de US$50.000 fabricado en Estados Unidos, un fabricante de automóviles podría importar piezas por un valor de US$1.875 libres de impuestos.

Exclusión de Canadá y México

Los vehículos importados desde Canadá y México no califican para estos créditos, a menos que cumplan con los requisitos de origen establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta medida busca incentivar la producción y ensamblaje dentro de EE. UU.

La decisión de Trump de aliviar parcialmente los aranceles a los automóviles representa un intento de equilibrar la protección de la industria nacional con las realidades económicas actuales. Sin embargo, la exclusión de países como China y las señales de desaceleración económica plantean interrogantes sobre la eficacia de estas medidas a largo plazo.