El Grupo Bancolombia, que recientemente se convirtió en el holding Cibest, reportó los resultados de su operación en el primer trimestre de 2025, en los que se evidenció un crecimiento en su rentabilidad.
La utilidad neta de la compañía para el periodo enero-marzo finalizó en $1,7 billones, lo que representó un incremento de 4,4 %, respecto al mismo resultado de 2024.
En esa línea, hay que mencionar que el retorno anualizado sobre el patrimonio (ROE) del holding fue de 16,3 % para el trimestre y de 15,6 % para los últimos 12 meses.
Entre tanto, la cartera bruta del Grupo Bancolombia fue de $279 billones, un alza de 7,7 % frente al primer trimestre del año anterior, pero una caída de 0,3 % con respecto al trimestre anterior. Esto se explica por el decrecimiento en la cartera de consumo, parcialmente compensado por el crecimiento en cartera comercial y de vivienda.
“Estos datos del primer trimestre, con los cuales culminamos otro capítulo en nuestros 150 años de historia, son un gran punto de partida para lo que viene con nuestra evolución hacia Grupo Cibest. Contar con una matriz nos va a permitir asignar el capital de forma más eficiente para potenciar todos nuestros negocios y así seguir entregando valor a todos nuestros grupos de relación”, señala Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.
La acción de Bancolombia
Con respecto al mercado bursátil, es importante destacar que Bancolombia registró una capitalización de $45,1 billones -incluyendo acciones ordinarias y preferenciales-, al cierre de abril, según los datos de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
Recomendado: Entrevista | Bancolombia habla sobre avances tecnológicos: “una prioridad que no admite atajos”
Su acción preferencial es la más negociada en el mercado de capitales colombiano y, junto con la acción ordinaria, tienen una participación de 33 % en el Colcap, índice de referencia de la bvc.
En los primeros cuatro meses de 2025, la acción preferencial de Bancolombia ha tenido una valorización de 23,3 %, mientras que la ordinaria ha subido 33,2 %. A su vez, los ADR listados en la Bolsa de Valores de Nueva York también han mostrado buen comportamiento, pues en el mismo periodo han subido 27,9 %.
Los dividendos que cada año reciben estos inversionistas son otra forma en que la actividad que desarrolla Bancolombia en su día a día les representa valor. En los últimos cuatro años la entidad ha repartido más de $14 billones de sus utilidades a los accionistas, por medio de dividendos ordinarios y extraordinarios. Solo en 2025, se entregaron más de $4,3 billones en un dividendo de $4.524 por acción.
—