Gobernadores piden intervención urgente del gobierno Petro para salvar hospitales públicos

Los gobernadores solicitaron implementación urgente de un mecanismo de contingencia que garantice la liquidez de los hospitales públicos.

Compártelo en:

La Federación Nacional de Departamentos (FND) de Colombia le envió una carta al ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, solicitando una intervención urgente ante la situación financiera de los hospitales públicos del país.

En la misiva, los miembros de la Federación apuntan que, en gran medida, la crisis financiera que afrontan los hospitales, obedece la creciente cartera morosa que las Entidades Promotoras De La Salud, (EPS) y otros actores del sistema mantienen con la red hospitalaria de las entidades territoriales.

La agremiación cita que han sido nueve EPS intervenidas, las cuales tienen a su cargo una población de aproximadamente $29,3 millones de afiliados y una deuda acumulada a diciembre del 2024 de $5,36 billones con los hospitales públicos y se proyecta que, durante este año, el total de la deuda superar a los $17 billones.

“Señor ministro, los hospitales públicos son la columna vertebral del sistema de salud colombiano, especialmente en las regiones más apartadas y vulnerables del país, donde a menudo constituyen la única alternativa para millones de ciudadanos”, se lee.

Y agregaron: “La crisis financiera que enfrentan no es solo un problema administrativo o contable, sino un asunto de vital importancia para la salud y el bienestar de comunidades que dependen exclusivamente de estas instituciones”.

Por lo anterior, solicitaron su intervención directa con una serie de medidas.

La solitud de las regiones al ministro de Salud

Los gobernadores solicitaron al Gobierno Nacional la implementación urgente de un mecanismo de contingencia que garantice la liquidez de los hospitales públicos mientras se resuelven los problemas estructurales del sistema de salud.

También propusieron un plan especial para el pago de las deudas acumuladas por las EPS, con un cronograma estricto, seguimiento efectivo y sanciones en caso de incumplimiento.

Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo (5)
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Foto: Ministro de Salud.

Asimismo, pidieron diseñar, junto con las entidades territoriales, estrategias que permitan a las nueve EPS intervenidas cumplir de forma permanente con sus obligaciones financieras con la red hospitalaria. Solicitaron además ajustar el marco normativo y los mecanismos de vigilancia para evitar nuevas deudas y asegurar un flujo oportuno de recursos.

Finalmente, propusieron asignar recursos extraordinarios del presupuesto nacional para atender la crisis actual y permitir la recapitalización de las EPS intervenidas, lo que facilitaría la transferencia de recursos a los hospitales públicos. Los gobernadores reiteraron su disposición a trabajar conjuntamente con el Gobierno en la búsqueda de soluciones.