Economía colombiana podría mostrar crecimiento récord en más de dos años para el primer trimestre

Según las proyecciones del Banco de Bogotá, el consumo privado ha sido el bastión de la recuperación económica

Compártelo en:

Mañana, el DANE publicará el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre del año, el cual podría haber tenido un repunte récord, según las proyecciones del Banco de Bogotá.

Recomendado: Esto dicen los técnicos del BanRep sobre la actividad económica para el primer trimestre de 2025

El equipo de Investigaciones Económicas de la entidad estima que la economía colombiana habría registrado un crecimiento económico del 2,8 % entre enero y marzo de 2025, siendo la tasa más alta desde el tercer trimestre de 2022.

Economía colombiana, proyecciones Banco de Bogotá
Fuente: Banco de Bogotá.

“Tal y como lo veníamos anticipando, el consumo privado ha sido el bastión de la recuperación económica. Así, la mayor demanda por bienes y servicios ha permitido que sectores como el comercio y la industria gocen de expansiones anuales de su actividad del 10 % y el 2 %, respectivamente”, detalló la entidad.

Y es que, según los expertos, la mayor disposición de compra de los colombianos se ha sostenido en un mercado laboral resiliente, fortaleciendo, a su vez, los ingresos laborales. Al mismo tiempo hay una mejora de otras fuentes de dinero, como las remesas.

En el sector servicios, además del consumo interno de nacionales, la entidad destacó la sólida entrada de extranjeros a hacer turismo en el país, que empujó también la demanda de bienes.

En contraste, los problemas de orden público afectaron el sector minero-energético, mientras que la producción de alimentos moderó sus buenos registros, posiblemente por las lluvias, según el análisis.

Economía colombiana
Foto: Valora Analitik

Finalmente, el Banco de Bogotá anticipó que la construcción residencial no mejora, por lo que el desempeño del sector quedó en manos del segmento de infraestructura.

Sin embargo, la Encuesta Mensual de Expectativas de analistas económicos del Banco de la República indica que la economía colombiana crecería un 2,4 % en el primer trimestre del año, una cifra ligeramente superior a la registrada en el sondeo de enero.

Por su parte, el Banco Itaú reveló este miércoles que anticipa un crecimiento del 2,3 % en la actividad económica para el primer trimestre, impulsada por el entretenimiento, la agricultura y el comercio, aunque limitada por el desempeño de la minería y la industria manufacturera.