Dólar hoy en Colombia regresó a la franja de $4.200; tasas de TES fueron mixtas

El dólar hoy en Colombia se encuentra por debajo de todas sus medias móviles y sobre un soporte clave en la zona de $4.170.

Compártelo en:



El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $4.204,75, según registros de Set-Icap; este se ubica $27,75 por encima del cierre del miércoles, que fue de $4.177, un valor que no se veía desde comienzos de abril.

La tasa de cambio repuntó hasta los $4.220 alrededor de las 10:40 de la mañana después de una tendencia alcista. Tras pasar el pico, se movió levemente a la baja y posteriormente se recuperó.

Acciones & Valores anotó en su informe diario que la expectativa sobre el dato del Producto Interno Bruto (PIB), que creció 2,7 %, podría mitigar la presión de depreciación sobre el peso colombiano que ejerce la caída de los precios del crudo.

La moneda se encuentra por debajo de todas sus medias móviles y sobre un soporte clave en la zona de $4.170, según los analistas de la firma, por lo que habría margen para una corrección técnica.

Así se negoció el dólar hoy en Colombia:

Dólar hoy en Colombia, cierre 15 de mayo de 2025
Fuente: Valora Analitik.

El precio del petróleo extendió las ganancias con las que inició la jornada de este jueves. Así, pasada la 1:00 p. m. en Colombia, el WTI se cotizaba en US$61,62 por barril (-2,42 %) y el Brent se negociaba a US$64,61 (-2,24 %).

En Estados Unidos, la producción manufacturera cayó por primera vez en seis meses en abril al mostrar una variación de -0,4 %, según los datos de la Reserva Federal, lo que podría deberse al aumento de los aranceles a las importaciones.

En Colombia, el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 2,7 % en el primer trimestre de 2025 frente al mismo periodo en 2024, de acuerdo con las cifras reveladas hoy por el DANE. Solo en marzo, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) creció un 4,5 %.

Cierre de TES

•Los TES de 2026 finalizaron en 8,986 %, mientras que el cierre previo fue de 8,976 %.

•Los TES de 2028 cerraron en 10,030 %, mientras que el dato anterior fue de 10,021 %.

•Los TES de 2033 terminaron en 11,962 % y la jornada previa finalizaron en 11,966 %.

•Los TES de 2050 cerraron en 12,515 % y la jornada previa terminaron en 12,581 %.