U.S. Global Investors listó su segundo ETF en el Mercado Global Colombiano: está enfocado en oro

Este fondo bursátil ya está disponible para ser negociado a través de la Bolsa de Valores de Colombia, en pesos colombianos y sin cuentas en el exterior.

Compártelo en:

La firma estadounidense U.S. Global Investors, especializada en metales preciosos y mercados emergentes, listó su segundo ETF (fondo bursátil) en el Mercado Global Colombiano (MGC), la rueda de negociación de títulos extranjeros de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).

Como ya lo había anticipado Valora Analitik, este ETF está enfocado en oro. Se llama GO Gold y se cotiza con el nemotécnico de GOAU. Los inversionistas colombianos podrán acceder a este vehículo, el cual ofrece exposición a empresas dedicadas a la producción de oro y otros metales preciosos, a través de la minería activa o de acuerdos pasivos de regalías y streaming.

Este fondo bursátil ya está disponible para ser negociado a través de la Bolsa de Valores de Colombia, en pesos colombianos y sin cuentas en el exterior. Es el segundo de esta firma, tras el listamiento del ETF JETS, enfocado en la industria aérea, que fue anunciado durante el Congreso nuam Asobolsa en 2024

Frank Holmes, CEO de U.S. Global Investors, destacó que este listamiento en la Bolsa de Colombia “refleja la creciente sofisticación del mercado de capitales en el país y el creciente interés por opciones de inversión internacionales diversificadas. El ETF de ‘smart beta 2.0’ ofrece exposición a compañías de regalías y streaming, que consideramos el “dinero inteligente” de la industria del oro y los metales preciosos, por su historial de sólido desempeño y asignación prudente de capital”.

Frank Holmes, CEO de U.S. Global Investors. Crédito: U.S. Global Investors
Frank Holmes, CEO de U.S. Global Investors. Crédito: U.S. Global Investors

Características de este nuevo ETF que llega al mercado colombiano

Sobre la llegada de este ETF al Mercado Global Colombiano, el gerente general de la bvc, Andrés Restrepo, afirmó que “estamos muy complacidos de recibir el ETF GOAU en el Mercado Global Colombiano de bvc, su llegada fortalece la diversificación y sofisticación de las alternativas de inversión en nuestro mercado”.

Sobre las características de este fondo, Restrepo explicó que tiene más de US$ 112,6 millones en activos bajo gestión a mayo de 2025 y ofrece acceso directo a una cartera de 28 compañías líderes en productos de oro y metales preciosos, incluidas firmas de regalías y streaming “que históricamente han demostrado resiliencia en entornos volátiles”.

Tiene un retorno acumulado de casi 38 % en lo corrido de 2025, lo que para el gerente de la bvc “refleja el apetito global por la exposición a activos refugio y el potencial de crecimiento de este sector estratégico”.

Inversiones asociadas al oro disponibles en la Bolsa de Colombia

A mayo de este año, solo existen dos ETFs relacionados con el oro listados en la Bolsa de Valores de Colombia. Se trata de un ETF de oro físico y un ETF Ucits de acciones relacionadas con el oro.

Un ETF Ucits (en inglés, Undertakings for Collective Investment in Transferable Securities) es aquel que cumple con las regulaciones de la Unión Europea para fondos de inversión colectiva.

Por lo tanto, GOAU es el único ETF distinto a los mencionados que llegó a la bvc y que ofrece a sus inversionistas acceso a compañías mineras de oro y metales preciosos a nivel mundial.