Expectativa por el avance de reforma fiscal de Trump en Congreso estadounidense

El proyecto incluye medidas que profundizan los recortes impositivos de 2017

Compártelo en:

La nueva propuesta fiscal impulsada por el presidente Donald Trump y conocida como “One Big Beautiful Bill Act” será votada por la Cámara de Representantes este miércoles.

El proyecto busca reformular el sistema tributario estadounidense con una serie de medidas que profundizan los recortes impositivos de 2017 y benefician principalmente a los sectores de mayores ingresos.

En él, se asignan más de US$46.000 millones a la construcción de un muro fronterizo sur y destinan US$4.000 a la contratación de agentes fronterizos y agentes de aduanas adicionales.

También propone US$150.000 millones adicionales para gastos de defensa.

Datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) muestran, además, que el plan otorgaría un alivio promedio de US$2.800 por contribuyente en 2026. Sin embargo, más del 67 % de ese beneficio se concentraría en hogares con ingresos anuales superiores a los US$217.000, mientras que casi una cuarta parte iría a quienes ganan más de US$1,1 millones al año”.

Para financiar estas iniciativas, el proyecto de ley sugiere una reducción de casi US$800.000 millones a Medicaid, introduciendo requisitos laborales que podrían potencialmente retirar millones de dólares del programa.

De ser aprobado en Cámara, el proyecto deberá pasar al Senado, donde se espera que el debate continúe en junio, después del receso del Día de los Caídos.

Trump busca ganar apoyos para su proyecto

El presidente Trump se reunió esta semana con miembros del Partido Republicano en el Capitolio para intentar unificar las opiniones en torno a la iniciativa en el legislativo.  

«Lo único que estamos recortando son los despilfarros, el fraude y el abuso. Con Medicaid, los despilfarros, el fraude y el abuso», dijo Trump ese día.

Agregó que se harían “un par de ajustes” al proyecto de ley, pero no quería hacer nada “que beneficie a los gobernadores demócratas”.

“No queremos perjudicar a ningún estado. Queremos ayudar a todos los estados. Queremos beneficiar a los republicanos porque son ellos quienes harán que Estados Unidos vuelva a ser grande”, dijo a la prensa.

Así las cosas, analistas de Deutsche Bank consultados por Bolsamanía destacaron que “todos los ojos están ahora en el proyecto de ley fiscal que la administración Trump está tratando de aprobar en el Congreso, ya que el acuerdo final contribuirá en gran medida a determinar cuánto aumentará el déficit de Estados Unidos en los próximos años«.