Utilidades del Banco de Bogotá crecieron un 29 % en el primer trimestre

La entidad financiera destacó que tuvo indicadores de rentabilidad del 0,7 % sobre activos promedio y del 6,4 % sobre patrimonio promedio.

Compártelo en:

El Banco de Bogotá publicó sus resultados consolidados para el primer trimestre de 2025, en los cuales destaca una utilidad neta de más de $267.100 millones, atribuible a accionistas, lo que significa que crecieron un 29 % frente al mismo periodo en 2024 ($206.800 millones).

Recomendado: Banco Contactar anunció importante alza en rentabilidad de sus cuentas en Colombia: Así quedó

La entidad financiera destacó que tuvo indicadores de rentabilidad del 0,7 % sobre activos promedio y del 6,4 % sobre patrimonio promedio.

Banco de Bogotá, resultados primer trimestre 2025
Fuente: Banco de Bogotá.

Vale la pena recordar que, según cifras de la Superintendencia Financiera, el Banco de Bogotá fue el tercero con mayores utilidades en el país con corte a marzo, después de Bancolombia y Davivienda.

Los resultados de la entidad también evidenciaron que los activos totales fueron de $149,6 billones, un 7,7 % más que 12 meses atrás, cuando se ubicaron en $138,9 billones, mientras que los pasivos totales cerraron el primer trimestre en $133,1 billones (+7,7 %).

Por su parte, la cartera bruta consolidada totalizó $106,4 billones, lo que significa que disminuyó un 0,9 % en el trimestre, aunque aumentó el 5 % en el año. Sin embargo, sin el efecto de devaluación anual del peso (9,1 %) y revaluación trimestral (4,9 %), la cartera bruta aumentó 2,9 % y 0,3 %, respectivamente.

El banco también dejó ver que el indicador de calidad de cartera mayor a 30 días fue del 5,4 % y el de cartera mayor a 90 días fue del 3,9 %. Además, el costo de riesgo neto consolidado del trimestre fue del 2,2 %.

El año pasado, el Banco de Bogotá logró aumentar sus perspectivas en participación de mercado en distintos segmentos de cartera, según el presidente de la entidad, César Prado, en entrevista con Valora Analitik.

Específicamente, la cartera logró crecer en todos sus segmentos en 2024 frente a los resultados de 2023. La línea comercial se elevó 6,8 %, la de consumo, 2,5 % y la de vivienda. Esta última es la que más se ha expandido este año.