Una de las modificaciones más importantes de la reforma laboral que vuelve a estudiar el Congreso está en que el pago de horas extra en Colombia subirá, siempre y cuando el legislativo avale la iniciativa.
De acuerdo con el proyecto de ley, este cambio lo que busca es el restablecimiento de algunos derechos laborales, eliminados los último 30 años a través de cambios propuestos al Código Sustantivo del Trabajo.

Dice en ese sentido la propuesta de reforma que el pago de horas extra ahora sea del 100 %, que ha sido una de las peticiones constantes de las centrales sobreras en el marco de la construcción del proyecto de ley.
Sobre este apartado de la iniciativa, los empresarios agremiados en la ANDI aseguran que es una de las modificaciones que se pueden acordar para que sean aprobadas en el marco de lo que va a decidir la Comisión Cuarta del Senado.

Lo que viene para el pago de horas extra en Colombia
Hay, sin embargo, voces en contra que aseguran que este tipo de cambios lo que van a generar es un incremento de los costos laborales complejos de atender a manos de los empleadores, lo que desembocaría en dos escenarios: o se tienen que eliminar puestos de trabajo o no se puede contratar a más gente.
Cifras citadas de Fenalco con base en lo que dice el Banco de la República, dicen que, por los aumentos en el pago de las horas extra en Colombia así como el resto de cambios de la reforma, habría una pérdida de unos 450.000 puestos de trabajo.
Hay que mencionar que esta disposición depende de otras variables como el cómo quede definida la jornada laboral en Colombia. Mientras ya es un hecho que se reducirá a 44 horas desde julio, la reforma busca cambios a la jornada diurna y nocturna.

El pago de las horas extra en Colombia cambiará en la medida en que se defina cómo va a ser la jornada laboral nocturna: mientras el gobierno Petro quiere que sea desde las 6:00 p.m., mientras que hay algunas peticiones para que sea desde las 7:00 p.m.
Recomendado: En las próximas horas radicarán ponencia de la reforma laboral de Petro
Según se conoció ayer en el marco de la discusión para definir la ponencia positiva, hay propuestas para que las micro y pequeñas empresas puedan empezar a pagar sus horas extra nocturnas después de las 8:00 de la noche.