Expresidente Álvaro Uribe alerta sobre posible atentado en su contra

Continúan las amenazas en contra de líderes políticos, el expresidente Álvaro Uribe se suma a la lista.

Compártelo en:

El expresidente Álvaro Uribe Vélez advirtió este lunes, a través de su cuenta de X sobre un posible atentado en su contra y llamó al Gobierno Nacional a buscar acuerdos para evitar nuevas masacres en el país.

“Mientras Miguel se debate por la vida, el Gobierno habla de otros temas. Desde su seno, nos invitó a buscar acuerdos para prohibir nuevas masacres”, escribió Uribe, en referencia al senador Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, quien sufrió un intento de asesinato.

Además, el exmandatario afirmó haber recibido información de fuentes de inteligencia internacional sobre la presunta preparación de un nuevo atentado en su contra. “La inteligencia internacional me informa que se estaría preparando otro atentado en mi contra”, señaló sin entregar más detalles.

En respuesta, el director de la policía, el general, Carlos Triana, confirmó que hasta el momento no hay reporte reciente de amenazas contra el expresidente Uribe, pero que se está adelantando un cruce de información con las autoridades para ajustar y reforzar las medidas de seguridad.

Más amenazas y desarrollo de la investigación

A la par, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que en la noche del 8 de junio que tanto él como el presidente Gustavo Petro también han sido blanco de amenazas.

Ante ello, el Gobierno convocó para esta tarde una sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, en la Casa de Nariño. Al encuentro asistirán organismos de control, autoridades electorales, la cúpula militar y policial, la Fiscalía General, el Consejo Superior de la Judicatura y representantes de los partidos políticos.

Según Benedetti, el objetivo de la reunión será abordar las garantías de seguridad para todos los precandidatos presidenciales, aclarando que se trata de un tema institucional y no de carácter político.

Por otro lado, la fiscal general, Luz Adriana Camargo, confirmó en la mañana de este 9 de junio que se están revisando videos, entrevistas y el análisis de redes sociales del menor que disparó contra el senador, además de reportes del arma usada. Señaló que ya se tiene claro que detrás de la ejecución material hay una red organizada y que la prioridad es identificar la cadena de responsables y determinar quién dio la orden.