MinHacienda de Colombia anuncia apertura de dos nuevas referencias de TES en UVR

A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.

Compártelo en:

El próximo miércoles 16 de julio y hasta el 20 de agosto de 2025, el mercado podrá acceder a dos nuevos títulos de deuda pública colombiana (TES) denominados en UVR a través de subastas: las referencias 2031 y 2062.

Recomendado: Nuevos detalles sobre reserva de liquidez del MinHacienda de Colombia; monto, monetización y tasa

Así lo anunció este viernes el Ministerio de Hacienda, en el marco de su nueva estrategia de colocación, la cual incluye inicialmente solo tres fechas de colocación para estas referencias, con el fin de que alcancen la suficiente liquidez y profundidad en el mercado secundario.

Sin embargo, la entidad aclaró que los montos convocados en las subastas de TES en UVR programadas se mantienen sin modificaciones en $500.000 millones.

Más adelante, a partir de septiembre, se incorporarán en las colocaciones por subasta, todas las referencias on the run, es decir, los TES en UVR con vencimiento en 2031, 2041, 2055 y 2062.

“La estrategia de endeudamiento debe estar alineada con la forma de las curvas de rendimientos. Dado que el costo de extensión de duración en UVR es bajo, nos concentraremos en la parte media y larga para seguir mejorando el perfil de vencimientos” resaltó Javier Cuéllar, director general de Crédito Público y Tesoro Nacional.

La entidad explicó en un comunicado que, con la implementación de las nuevas referencias, la Nación busca incrementar la duración del portafolio de deuda, “ofreciendo al mercado e inversionistas institucionales alternativas de inversión cuyos plazos se ajusten a sus requerimientos”.

Además, estas nuevas referencias de TES en UVR con vencimiento en 2031 y 2062 estarán disponibles para préstamo en el marco del Programa de Transferencia Temporal de Valores con los creadores de mercado a partir del jueves 17 de julio.

Vale la pena recordar que, a principios de abril, Cuéllar le presentó al mercado una nueva estrategia de colocación de deuda pública que incluía la apertura de dos nuevas referencias de TES, 2029 y 2040, y la reapertura de la emisión de TES con vencimiento en 2033 en pesos.

La cartera de Hacienda detalló que los criterios de adjudicación adicional se mantienen conforme a las disposiciones ya establecidas (Resolución 1487 del 23 de mayo de 2024), esto es, 30 % adicional del monto convocado cuando el indicador de relación del monto ofertado frente al monto convocado sea igual o superior a 2 veces y 50 % adicional del monto convocado cuando dicho indicador sea igual o mayor a 2,5 veces.