Pago de pensión y salud de las empleadas domésticas en Colombia podrá hacerse con este cambio: Aplica de inmediato

Los hogares con empleadas domésticas en Colombia deberán tener en cuenta esto para poder pagarles pensión y salud.

Compártelo en:

La reforma laboral aprobó una serie de modificaciones para los hogares que cuentan con el servicio de empleadas domésticas en Colombia, agregando que se deberán garantizar, entre otros, la firma de un contrato con los respectivos derechos salariales.

La formalización de este tipo de trabajo, indica la norma, llevará a mayores recursos para el sistema de protección social del país y una eventual mejor cobertura para estos trabajadores.

Gobierno Petro habla sobre control a trabajo de empleadas domésticas en Colombia
Imagen: MinTrabajo y Presidencia

Las empleadas domésticas en Colombia, de esta manera, deberán ser formalizadas con el pago de la seguridad social, así como el cumplimiento de una jornada laboral.

De esta manera, permite la nueva ley aprobada que los hogares podrán realizar pagos a la seguridad social a tiempo parcial, que en todo caso deberán computarse en semanas finalizando cada mes.

empleadas domésticas en Colombia
Sistema de riesgos laborales fue analizado en torno a la reforma Foto: Cortesía Hogaru

Otros puntos clave para el pago de la pensión de las empleadas domésticas en Colombia

“El Gobierno nacional priorizará y protegerá a los sectores de hotelería, restaurantes, bares, agricultura, turismo y transporte. Para el acceso de este medio de cotización a tiempo parcial, el micronegocio deberá formalizar su existencia y representación legal realizando su inscripción ante la Cámara de Comercio de su respectivo municipio”, agrega el apartado.

Buscando proteger los derechos de las empleadas domésticas en Colombia, la ley agrega que, en ningún caso, se utilizará la cotización a tiempo parcial cuando el desarrollo de actividades laborales corresponda a contratación laboral a tiempo completo.

Empleada doméstica en Colombia. Foto: Pixabay. Autor: Khaligo.
Empleada doméstica. Foto: Pixabay. Autor: Khaligo.

Recomendado: Gobierno Petro define si empezará visitas a hogares para revisar condiciones de las empleadas domésticas en Colombia

“Este tipo de cotización no modificará la calificación que cada uno de ellos tenga en el sistema de identificación de potenciales beneficiarios de programas sociales – SISBEN, ni resultará incompatible con los beneficios, incentivos o subsidios de los programas sociales o de apoyo del Gobierno nacional en los que ya se encuentren inscritos y de los cuales sean beneficiarios”, concluye la norma.